San Luis (Comayagua) para niños
Datos para niños San Luis |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San Luis en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°44′51″N 87°24′26″O / 14.747569444444, -87.407091666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Comayagua | |
Subdivisiones | 13 aldeas y 48 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 123.0 km² | |
Altitud | ||
• Media | 701 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 12 187 hab. | |
• Densidad | 99,11 hab./km² | |
• Urbana | 3267 hab. | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Sitio web oficial | ||
San Luis es un municipio que se encuentra en el departamento de Comayagua, en la República de Honduras.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre de San Luis?
- ¿Dónde se ubica San Luis?
- Historia y desarrollo de San Luis
- ¿Cómo es el clima y la economía en San Luis?
- Educación y tradiciones en San Luis
- Descubrimientos importantes en San Luis
- ¿Cuántas personas viven en San Luis?
- ¿Cómo se organiza el municipio de San Luis?
- Centros educativos destacados
- Véase también
¿De dónde viene el nombre de San Luis?
El nombre de este municipio es un homenaje a Luis Gonzaga. Él fue un religioso de Italia que la Iglesia Católica considera un santo.
¿Dónde se ubica San Luis?
San Luis se encuentra en el departamento de Comayagua. Su territorio abarca 123.0 kilómetros cuadrados.
Aquí te mostramos con qué municipios limita:
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Minas de Oro, Comayagua |
Sur | Municipio de Esquías, Comayagua |
Este | Municipio de Minas de Oro, Comayagua |
Oeste | Municipio de La Libertad, Comayagua |
Historia y desarrollo de San Luis
En el año 1896, San Luis era una aldea que formaba parte del municipio de Esquías. Con el tiempo, sus habitantes buscaron que fuera reconocido como un municipio independiente.
Este deseo se hizo realidad el 15 de mayo de 1970, cuando una decisión de la Presidencia de la República le otorgó la categoría de municipio.
Los primeros habitantes de San Luis llegaron entre los años 1800 y 1812. Se establecieron en un lugar llamado El Guapinol. Muchos de ellos tenían raíces españolas y francesas.
El nombre de San Luis también se relaciona con un joven seminarista llamado Luis Gonzaga. Se dice que en el siglo XVIII, él ayudó a personas enfermas en una aldea cercana, y por su gran solidaridad, unos evangelizadores españoles decidieron nombrar el lugar en su honor.
San Luis está situado en una zona elevada, rodeada por los cerros Guaruma, El Caliche y Suyatal.
¿Cómo es el clima y la economía en San Luis?
El clima en San Luis varía: es cálido en las zonas bajas y más fresco en las montañas.
Las actividades económicas más importantes son la agricultura y la ganadería. Se cultiva mucho café, pero también producen maíz, frijol, arroz, banano, yuca, caña de azúcar, cítricos y hortalizas.
Educación y tradiciones en San Luis
San Luis cuenta con varias instituciones educativas para los niños y jóvenes. Hay 14 jardines de niños y 6 centros de educación prebásica. Para la educación básica, hay 15 centros que enseñan hasta sexto grado y uno que llega hasta noveno.
En cuanto a la comida, las familias disfrutan de platillos tradicionales como el estofado, cerdo y gallinas horneadas. También les gusta la yuca con chicharrón. Para beber, preparan refrescos naturales, horchata y chicha de maíz.
La feria patronal de San Luis se celebra del 19 al 22 de junio, en honor a San Luis. Durante estas fiestas, se realizan actividades religiosas como bautismos y procesiones. También hay bailes, coronación de la reina, encuentros deportivos y otras tradiciones populares.
Descubrimientos importantes en San Luis
Cerca de San Luis, a unos seis kilómetros al suroeste, se encontró un hueso fósil de un dinosaurio terrestre. Este descubrimiento ocurrió en la antigua carretera entre San Luis y Rancho Grande.
Fue hallado por Bruce Simonson, quien trabajaba en un proyecto de mapeo geológico. El hueso fue llevado al Museo Nacional de Historia Natural en Washington. Allí, expertos como Nicholas Hotton y John Ostrom lo identificaron como el fémur derecho de un pequeño hadrosaurio o un hueso de ornitópodo. Otros paleontólogos como Jack McIntosh y John R. Horner confirmaron esta identificación.
¿Cuántas personas viven en San Luis?
Para el año 2020, se estimó que la población de San Luis era de 12,187 habitantes.
¿Cómo se organiza el municipio de San Luis?
El municipio de San Luis se divide en 13 aldeas y 48 caseríos (datos de 2013).
Aquí tienes una lista de las aldeas:
Código | Aldea |
---|---|
031601 | San Luis |
031602 | El Tablón |
031603 | El Tule |
031604 | Las Minitas |
031605 | Las Quebradas |
031606 | Loma Pelada |
031607 | Los Anisales |
031608 | Los Puentes |
031609 | Los Tres Palos |
031610 | Los Zacatales |
031611 | El Plan Grande |
031612 | Quebrada Amarilla |
031613 | Trojes |
Centros educativos destacados
- Primaria: Jardín de Niños (San Luis)
- Secundaria: Luis Alonzo Suazo
- Preparatoria: Instituto César Zepeda
Véase también
En inglés: San Luis, Comayagua Facts for Kids