San Lorenzo Almecatla para niños
Datos para niños San Lorenzo Almecatla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de San Lorenzo Almecatla en México
|
||
Localización de San Lorenzo Almecatla en Puebla
|
||
Coordenadas | 19°08′35″N 98°14′07″O / 19.143055555556, -98.235277777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Cuautlancingo | |
Altitud | ||
• Media | 2216 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 18 303 hab. | |
• en verano | UTC -5 | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código INEGI | 210410012 | |
Código INEGI | 210410012 | |
San Lorenzo Almecatla es una localidad importante que se encuentra en el municipio de Cuautlancingo, dentro del estado de Puebla, en México. Es conocida por un evento histórico muy relevante que ocurrió allí.
¿Qué hace especial a San Lorenzo Almecatla?
Esta localidad es famosa por haber sido el lugar de la Batalla de San Lorenzo. Este enfrentamiento tuvo lugar el 5 de mayo de 1863. Fue una lucha entre el ejército de Francia y el Ejército del Centro de México. Esta batalla fue parte de un periodo conocido como la segunda Intervención Francesa en México, cuando Francia intentó influir en el gobierno de México.
¿Dónde se ubica San Lorenzo Almecatla?
San Lorenzo Almecatla está en el estado de Puebla, en el centro de México. Se encuentra a una altura de 2216 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está en una zona elevada, lo que puede influir en su clima y paisaje.
¿Cuántas personas viven en San Lorenzo Almecatla?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020, en San Lorenzo Almecatla viven 18,303 personas. Es una comunidad con buenas condiciones de vida.