robot de la enciclopedia para niños

San José de Gracia (Michoacán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San José de Gracia
Localidad
EscudodeMarcosCastellanos.jpg
Escudo

San José de Gracia ubicada en México
San José de Gracia
San José de Gracia
Localización de San José de Gracia en México
San José de Gracia ubicada en Michoacán
San José de Gracia
San José de Gracia
Localización de San José de Gracia en Michoacán
<mapframe latitude="19.9882586" longitude="-103.0222323" zoom="14" width="275" height="250" align="right" />
Coordenadas 19°59′24″N 103°01′18″O / 19.99, -103.02166666667
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Marcos Castellanos
Eventos históricos  
 • Fundación 19 de marzo de 1888 (Mauricio Orozco Betancourt)
Altitud  
 • Media 1971 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 10 466 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 59500
Clave Lada 381
Código INEGI 160510001
Código INEGI 160510001
Sitio web oficial

San José de Gracia es una localidad ubicada en el noroeste del estado de Michoacán de Ocampo, en México. Es la capital del municipio de Marcos Castellanos. De aquí es originario el famoso historiador mexicano Luis González y González, quien escribió un libro muy importante sobre la historia de su comunidad.

¿De dónde viene el nombre de San José de Gracia?

El nombre de San José de Gracia se debe a la fecha en que se fundó el pueblo. Fue el 19 de marzo, un día especial dedicado a san José de Nazaret.

¿Cómo se formó San José de Gracia?

Los inicios del pueblo

San José de Gracia comenzó como una granja de ganado llamada «Llano de la Cruz» hace mucho tiempo. Alrededor de 1886, las personas que vivían allí, guiadas por el diácono Esteban Zepeda, empezaron a planear la creación de un pueblo formal.

Fundación y cambios de nombre

El 19 de marzo de 1888, con el permiso del Obispo de Zamora, José María Cázares y Martínez, fundaron oficialmente el nuevo pueblo. Lo llamaron «San José» por el día de su fundación. En 1909, el pueblo se separó del municipio de Sahuayo y pasó a ser parte del municipio de Jiquilpan. En ese momento, le dieron el nombre oficial de «Ornelas», pero la gente siguió llamándolo San José.

Momentos importantes en la historia

En 1927, la comunidad de San José de Gracia vivió un periodo de desafíos importantes. Años después, el 30 de enero de 1967, San José de Gracia (que aún se llamaba oficialmente Ornelas) se convirtió en la capital del nuevo municipio de Marcos Castellanos. Finalmente, en 1981, el Congreso de Michoacán decidió devolverle oficialmente su nombre original: «San José de Gracia».

¿Dónde se encuentra San José de Gracia?

San José de Gracia está en la parte noroeste del estado de Michoacán, muy cerca del estado de Jalisco. Se encuentra a una altura de 1971 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas son 19°59′25″N 103°01′17″O.

¿Cuántas personas viven en San José de Gracia?

Según el censo de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en San José de Gracia viven 10 466 personas. De ellas, 5032 son hombres y 5434 son mujeres. Por su número de habitantes, San José de Gracia es la 49.ª localidad más poblada de Michoacán.

Crecimiento de la población de San José de Gracia (1900-2020)

Población histórica
Año Pob. ±%
1900 894 —    
1910 980 +9.6%
1921 1024 +4.5%
1930 1485 +45.0%
1940 1415 −4.7%
1950 2468 +74.4%
1960 3827 +55.1%
1970 3765 −1.6%
1980 5802 +54.1%
1990 7242 +24.8%
2000 7936 +9.6%
2010 9537 +20.2%
2020 10 466 +9.7%
Gráfica de evolución demográfica de San José de Gracia entre 1900 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San José de Gracia, Michoacán Facts for Kids

kids search engine
San José de Gracia (Michoacán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.