robot de la enciclopedia para niños

San José de Barlovento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San José de Barlovento
Ciudad
Virgen Las Mercedes, San José de Barlovento.jpg
Bandera del Municipio Andres Bello Estado Miranda.svg
Bandera
Escudo Andrés Bello Miranda.PNG
Escudo

San José de Barlovento ubicada en Venezuela
San José de Barlovento
San José de Barlovento
Localización de San José de Barlovento en Venezuela
San José de Barlovento ubicada en Estado Miranda
San José de Barlovento
San José de Barlovento
Localización de San José de Barlovento en Miranda
Coordenadas 10°18′N 66°00′O / 10.3, -66
Entidad Ciudad
 • País Venezuela
 • Estado Bandera de Miranda Miranda
 • Municipio Bandera del Municipio Andres Bello Estado Miranda.svg Andrés Bello
Alcalde Ramón Hidalgo (PSUV)
Eventos históricos  
 • Fundación 1846
Altitud  
 • Media 16 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 23 127 hab.
Gentilicio Josefino, a
Huso horario UTC -4:30
Código postal 1235
Sitio web oficial

San José de Barlovento es una ciudad en Venezuela. Es la capital del Municipio Andrés Bello, que se encuentra en el estado Miranda. Esta ciudad forma parte de un área urbana más grande junto con Río Chico. Juntas, estas dos localidades tienen una población de más de 65.000 habitantes.

¿Cómo Nació San José de Barlovento?

San José de Barlovento fue fundada en el año 1846. Tres personas de origen español, los hermanos José y Román Imas, y su tío Pedro Oderiz, se establecieron junto a un camino importante. Este camino conectaba la nueva comunidad con la ya existente población de Río Chico.

¿Cómo se Convirtió en Municipio?

Antes, San José de Barlovento era conocida como San José de Río Chico. En 1938, sus habitantes quisieron que fuera reconocida como un "Distrito" para tener más autonomía. Sin embargo, su solicitud no fue aceptada en ese momento.

Años después, en 1982, se retomó la idea de que San José tuviera su propio gobierno local. Finalmente, el 10 de noviembre de 1982, San José fue declarada "Municipio Autónomo". A partir de ese momento, se le conoció como San José de Barlovento. Este cambio fue parte de una reorganización de las áreas administrativas en el estado.

Este proceso de separación de Río Chico causó algunas diferencias entre las dos comunidades. Un ejemplo de esto fue cuando algunos habitantes de Río Chico expresaron su desacuerdo con la decisión.

El Clima de San José de Barlovento

San José de Barlovento tiene un clima tropical húmedo. Esto significa que es cálido y con bastante humedad durante la mayor parte del año. La temperatura promedio es de unos 25 grados Celsius. En los meses de diciembre y enero, la temperatura baja un poco, llegando a un promedio de 22 grados Celsius y una mínima de 19 grados Celsius.

Eventos Importantes en la Historia Reciente

En 1999, la represa de El Guapo se desbordó. Esto causó inundaciones en la región de Barlovento. En San José de Barlovento, las zonas más afectadas fueron La Amistad, La Trinidad y El Delirio. En algunos lugares, el agua alcanzó hasta 2 metros de altura.

A finales de noviembre de 2010 y principios de diciembre de ese año, San José de Barlovento también sufrió las consecuencias de las crecidas del Río Tuy. Uno de los tres puentes que conectan las dos partes del pueblo tuvo que ser cerrado. Esto se debió a que se pensó que las columnas que lo sostenían podrían haberse debilitado. A partir de 2011, se realizaron reparaciones importantes en el puente, incluyendo el reemplazo de sus pilares originales.

Conoce las Urbanizaciones de San José

San José de Barlovento cuenta con varias urbanizaciones, que son zonas residenciales donde viven muchas familias.

Urbanización Argelia Laya

Esta urbanización se encuentra cerca del Monumento turístico «El Cacao». Fue construida en 2014 y está habitada por familias trabajadoras. Es conocida por ser un lugar donde se realizan muchas actividades recreativas y festivas. Sus habitantes la llaman cariñosamente "La Sucursal del Cielo".

Urbanización Flor de Mayo

En esta urbanización se pueden ver casas grandes y bonitas, algunas incluso con piscinas. Aquí viven principalmente familias de clase media y media-alta.

Urbanización La Haciendita

Ubicada al sureste de San José de Barlovento, esta urbanización está formada por familias de clase media. Muchos de sus habitantes son maestros. También hay casas grandes con terrenos amplios.

Urbanización Las Manuelas

Esta es una de las urbanizaciones más antiguas de la zona, construida alrededor de los años 60. Predominan las casas grandes, aunque algunas están desocupadas. La mayoría de sus habitantes pertenecen a la clase media.

Urbanización Las Mercedes

Esta comunidad está dividida en cinco sectores. Se construyó originalmente en 1982 en los terrenos de una antigua hacienda con el mismo nombre. El sector original, conocido como Sector Uno, tiene unas 210 viviendas, muchas de ellas habitadas por familias de clase media.

¿Cómo se Gobierna San José de Barlovento?

San José de Barlovento es la capital del municipio Andrés Bello. Este municipio incluye dos parroquias: San José de Barlovento y Cumbo. Los ciudadanos de este municipio eligen a su alcalde cada cuatro años a través del voto secreto. El alcalde puede ser reelegido y también puede ser removido de su cargo a la mitad de su período si así lo decide la comunidad. El alcalde actual es Ramón Hidalgo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San José de Barlovento Facts for Kids

kids search engine
San José de Barlovento para Niños. Enciclopedia Kiddle.