robot de la enciclopedia para niños

San Jorge (Huesca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Jorge
localidad
San Jorge ubicada en España
San Jorge
San Jorge
Ubicación de San Jorge en España
San Jorge ubicada en Provincia de Huesca
San Jorge
San Jorge
Ubicación de San Jorge en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Partido judicial Huesca
• Municipio Almudévar
Ubicación 41°59′50″N 0°38′48″O / 41.997222222222, -0.64666666666667
• Altitud 490 m
Población 128 hab. (INE 2023)
Gentilicio sanjorjano
Código postal 22283

San Jorge es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Almudévar, dentro de la Hoya de Huesca, en la provincia de Huesca, que forma parte de la región de Aragón.

Este pueblo está cerca de la autovía A-23. Se ubica a unos 45 kilómetros de Zaragoza y a 27 kilómetros de Huesca. También está conectado con Tardienta, que está a 9 kilómetros, y con la zona de Los Monegros por una carretera secundaria. Cerca del pueblo pasan varias vías de tren, incluyendo la línea de alta velocidad que conecta Zaragoza y Huesca. La estación de tren más cercana es la de Tardienta.

Historia de San Jorge

¿Cuándo se fundó San Jorge?

El pueblo de San Jorge fue construido en el año 1957. Fue un proyecto del Instituto Nacional de Colonización, una entidad que ayudaba a crear nuevos pueblos agrícolas. El diseño del pueblo lo hizo un arquitecto de Zaragoza llamado José Borobio.

La estación de tren de Almudévar

Cerca de San Jorge estaba la estación de tren de Almudévar. Esta estación fue demolida en 1999. Esto ocurrió durante los trabajos para construir la línea de tren de alta velocidad entre Zaragoza y Huesca. Hasta finales de los años 90, algunos trenes regionales que iban de Zaragoza a Huesca o a Lérida paraban en esta estación.

Celebración de los 50 años del pueblo

El 22 de abril de 2007, el pueblo celebró sus 50 años. Modesto Aso, quien fue un experto agrícola en el pueblo, colocó una placa en la plaza Francisco de los Ríos para conmemorar este importante aniversario.

Tradiciones y creencias en San Jorge

La Ermita de la Violada

En San Jorge se encuentra la ermita de la Violada. Su nombre viene de "Vía Lata", que significa "camino ancho". Dentro de la ermita había una imagen de la Virgen de la Violada. Esta imagen fue robada en 1984, pero ese mismo año se puso una nueva en su lugar. Los habitantes de San Jorge comparten esta devoción con los vecinos de Gurrea de Gállego.

El patrón del pueblo: San Jorge

El patrón de San Jorge es, como su nombre indica, San Jorge. Él aparece en una pintura mural dentro de la iglesia del pueblo y también en la veleta (un indicador de viento) de la iglesia. La pintura fue creada por José Baqué Ximénez en un estilo moderno, y muestra a San Jorge luchando contra un dragón.

¿Cuántas personas viven en San Jorge?

Evolución de la población

La población de San Jorge ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de familias y habitantes:

Evolución demográfica
Año 1957 1958 1959 1960 1961 1962 1963
Familias 7 10 14 20 21 38 43
Año 1970 1982 1991 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2016
Habitantes 242 188 143 135 131 128 118 124 122 127 127 132 134 138 135 134 134 123

Fiestas y celebraciones

Fiestas mayores de San Jorge

Las fiestas más importantes del pueblo se celebran alrededor del 22 y 23 de abril. Son en honor a San Jorge, el patrón del pueblo, y se realizan diversas actividades para festejar.

Fiestas menores: Virgen de la Violada

Las fiestas menores tienen lugar el último domingo de septiembre. Se dedican a la Virgen de la Violada. El evento principal es una procesión hasta la ermita, donde los vecinos de San Jorge se unen a los de Gurrea de Gállego y a sus danzantes.

Deportes en San Jorge

El Club de Fútbol San Jorge

El pueblo cuenta con su propio equipo de Fútbol, el Club de Fútbol San Jorge. Fue fundado en 1982 y compite en las categorías regionales.

La carrera de San Silvestre

El 31 de diciembre de 2007 se celebró por primera vez la carrera popular de San Silvestre en San Jorge. Tuvo una gran participación de personas.

kids search engine
San Jorge (Huesca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.