robot de la enciclopedia para niños

San Isidro de Iruya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Isidro de Iruya
Localidad
San Isidro de Iruya.jpg
San Isidro de Iruya ubicada en Provincia de Salta
San Isidro de Iruya
San Isidro de Iruya
Localización de San Isidro de Iruya en Provincia de Salta
Coordenadas 22°44′41″S 65°14′43″O / -22.74472222, -65.24527778
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Salta Salta
 • Departamento Iruya
Altitud  
 • Media 2900 m s. n. m.
Población (2001)  
 • Total 350 hab.
Gentilicio sanisidreño/A
Huso horario UTC−3
Código postal A4633
Prefijo telefónico 03878
San Isidro de Iruya.jpg
Archivo:Entrada de San Isidro, Salta
Entrada a San Isidro de Iruya

San Isidro de Iruya es una pequeña localidad ubicada en el NOA (Noroeste Argentino), en la provincia de Salta, Argentina. Forma parte del Departamento Iruya. Se encuentra a unos 8 kilómetros de la ciudad de Iruya.

En el año 2001, San Isidro de Iruya tenía 350 habitantes. Estos habitantes se distribuyen en seis barrios principales: Pueblo Viejo (que es el más grande), Pumayoc, La Laguna, Trihuasi, La Palmera y La Cueva.

Para llegar a San Isidro de Iruya, es necesario recorrer un camino que sigue el curso de un río desde Iruya hacia el norte. Durante este viaje, se pueden admirar paisajes naturales muy hermosos, incluyendo un mirador conocido como el Molino de los Yambis.

¿Qué es la Defensa Civil en San Isidro de Iruya?

La Defensa Civil se encarga de proteger a las personas y sus bienes ante desastres naturales. En esta región, es importante conocer sobre los movimientos de la tierra.

¿Cómo es la actividad sísmica en Salta?

La actividad sísmica (movimientos de la tierra) en la zona de Salta es común, pero generalmente de baja intensidad. Sin embargo, cada 40 años aproximadamente, pueden ocurrir movimientos más fuertes.

Terremotos importantes en la historia de Salta

  • Movimiento de 1930: El 24 de diciembre de 1930, hubo un movimiento de tierra con una magnitud de 6.4 en la escala de Richter. A pesar de este evento, no se hicieron grandes cambios en las construcciones para hacerlas más seguras.
  • Movimiento de 1948: El 25 de agosto de 1948, ocurrió un movimiento de tierra más fuerte, de 7.0 en la escala de Richter. Este evento causó daños en edificios y abrió muchas grietas en el suelo de grandes áreas.
  • Movimiento de 2010: El 27 de febrero de 2010, se registró otro movimiento de tierra con una magnitud de 6.1 en la escala de Richter.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Isidro de Iruya Facts for Kids

kids search engine
San Isidro de Iruya para Niños. Enciclopedia Kiddle.