San Isidro Buen Suceso para niños
Datos para niños San Isidro Buen Suceso |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Localización de San Isidro Buen Suceso en México
|
||
Localización de San Isidro Buen Suceso en Tlaxcala
|
||
Coordenadas | 19°09′10″N 98°06′25″O / 19.152777777778, -98.106944444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | San Pablo del Monte | |
Presidente de comunidad | Oscar Enrique Duen Martínes | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1890 (San Isidro Buen Suceso fue fundado por 22 familias de San Miguel Canoa, Puebla, que adquirieron terrenos de la antigua hacienda San Isidro, propiedad de los nietos de Benito Juárez, con el apoyo del gobernador Próspero Cahuantzi.) | |
Altitud | ||
• Media | 2619 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 11 476 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 90890 | |
Clave Lada | 222 | |
Código INEGI | 290250002 | |
Código INEGI | 200250002 | |
San Isidro Buen Suceso es una localidad que se encuentra en el Municipio de San Pablo del Monte, dentro del estado de Tlaxcala, en México.
Contenido
Geografía de San Isidro Buen Suceso
Esta localidad se ubica a una altura de 2600 metros sobre el nivel del mar. Está a solo 7 kilómetros de San Pablo del Monte, que es la cabecera municipal.
Población y Demografía en San Isidro Buen Suceso
¿Cuántas personas viven en San Isidro Buen Suceso?
Según el Censo de Población y Vivienda de 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), San Isidro Buen Suceso tenía 8769 habitantes. De ellos, 4367 eran hombres y 4402 eran mujeres.
¿Cómo ha crecido la población a lo largo del tiempo?
La población de San Isidro Buen Suceso ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido desde 1900 hasta 2010:
Población histórica de San Isidro Buen Suceso | |
Año | Población |
1900 | 0 |
1910 | 386 |
1921 | 561 |
1930 | 736 |
1940 | 911 |
1950 | 1140 |
1960 | 3900 |
1970 | 1918 |
1980 | 2319 |
1990 | 4042 |
1995 | 5365 |
2000 | 6253 |
2005 | 7688 |
2010 | 8769 |
Fuente: Inegi. |
Gráfica de evolución demográfica de San Isidro Buen Suceso entre 1900 y 2010 |
![]() |
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo histórico de localidades». Consultado el 23-11-2008. |
Cultura y Tradiciones en San Isidro Buen Suceso
¿Qué festividades se celebran en San Isidro Buen Suceso?
Una de las tradiciones más importantes para los habitantes de San Isidro Buen Suceso es la fiesta de Todos Santos. Esta celebración se realiza para recibir a las almas de los seres queridos que ya no están.
La fiesta comienza el 28 de octubre, un día dedicado a las personas que fallecieron en accidentes. Al mediodía, las familias colocan una ofrenda en el altar de sus casas y rezan. Después, adornan con flores de cempasúchil las tumbas de sus difuntos y los lugares donde fallecieron.
El 2 de noviembre, después del mediodía, cuando se cree que las almas se han ido, se hace un intercambio de ofrendas. Esto significa que las familias llevan una canasta con fruta, pan y mole a las casas de los padrinos o abuelos. Es una forma de compartir y recordar a sus seres queridos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Isidro Buensuceso Facts for Kids