San Hermenegildo (1789) para niños
Datos para niños San Hermenegildo |
||
---|---|---|
![]() Plano para un navío de 112 cañones serie Santa Ana.
|
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Real Astillero de La Habana | |
Clase | Santa Ana | |
Tipo | navío de línea | |
Operador | Armada Española | |
Botado | 20 de enero de 1789 | |
Destino | Explotó en la mar la noche del 12 de julio de 1801 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 2 308 t | |
Eslora | 56,14 m | |
Manga | 15,5 m | |
Calado | 7,37 m | |
Armamento |
112 cañones:
• 62 cañones de a 24 lb
• 32 cañones de a 24 lb • 32 cañones de a 12 lb • 18 cañones de a 8 lb |
|
Propulsión | vela | |
El San Hermenegildo fue un navío de línea español, un tipo de barco de guerra muy grande y potente. Tenía 112 cañones y sirvió en la Armada Española. Fue construido en 1789 y estuvo en servicio hasta que sufrió un accidente en el mar en 1801. Pertenecía a la serie de barcos llamada Santa Ana.
Contenido
El San Hermenegildo fue diseñado por José Romero y Fernández de Landa. Era parte de una serie de ocho navíos muy similares. El primero de ellos fue el Santa Ana, que dio nombre a toda la serie. Otros barcos de esta clase fueron el Mejicano y el Real Carlos.
Construcción y Características del Barco
El San Hermenegildo fue construido en el Real Astillero de La Habana, en lo que hoy es Cuba. Cuando se terminó, tenía 30 cañones que disparaban balas de 24 libras (una libra es una medida de peso). También llevaba 32 cañones de 24 libras, 32 cañones de 12 libras y 18 cañones de 8 libras.
Sus dimensiones eran impresionantes para la época. Medía unos 56 metros de largo y 15,5 metros de ancho. Estas medidas lo hacían un barco muy grande y poderoso.
En 1795, el barco fue llevado al astillero de Ferrol para hacerle algunas mejoras. Se le hicieron reparaciones y refuerzos en su estructura. Gracias a esto, pudo llevar cañones más pesados, de 36 libras, en su primera batería.
Su Historia en el Mar
El San Hermenegildo participó en importantes eventos marítimos. Durante la guerra contra la Francia republicana, fue el barco principal de una flota de cuatro navíos. Esta flota estaba al mando de Federico Gravina.
El barco navegó por el Mediterráneo y se unió a otra flota española. Participó en operaciones militares en Cataluña. También ayudó en la evacuación de Tolón en 1793, junto con barcos de la flota británica.
En el año 1800, el San Hermenegildo ayudó a defender el puerto de Ferrol. Esto ocurrió cuando las fuerzas inglesas intentaron desembarcar en esa costa. El San Hermenegildo estuvo junto a otros navíos como el Real Carlos y varias fragatas y bergantines.

El Trágico Final del San Hermenegildo
La noche del 12 al 13 de julio de 1801, el San Hermenegildo sufrió un terrible accidente en el Estrecho de Gibraltar. Un mes antes, había ocurrido la Batalla de Algeciras, donde una flota española y francesa había ganado a los ingleses.
Después de esa batalla, los barcos españoles y franceses necesitaban reparaciones. Decidieron navegar hacia Cádiz. Durante este viaje nocturno, la flota avanzaba lentamente debido a los daños que tenían algunos barcos.
En la oscuridad, el navío inglés HMS Superb atacó al Real Carlos. En medio de la confusión de la noche, el Real Carlos confundió al San Hermenegildo con un barco enemigo. Ambos navíos españoles comenzaron a atacarse mutuamente por error.
Primero, el Real Carlos explotó. Luego, las llamas se extendieron al San Hermenegildo, que también se hundió. El comandante del San Hermenegildo, Manuel Antonio de Emparan y Orbe, y gran parte de su tripulación perdieron la vida.
Afortunadamente, 262 marineros del San Hermenegildo lograron salvarse. Del Real Carlos, se rescataron dos oficiales y 36 hombres. En total, se calcula que unas 1700 personas fallecieron en este trágico incidente.
En el Panteón de Marinos Ilustres, un lugar especial en San Fernando (Cádiz), se rinde homenaje al comandante Manuel Antonio de Emparan y Orbe. Su lápida recuerda su valentía.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Spanish ship San Hermenegildo (1789) Facts for Kids