robot de la enciclopedia para niños

San Francisco Oxtotilpan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Francisco Oxtotilpan
Localidad
San Francisco Oxtotilpan ubicada en México
San Francisco Oxtotilpan
San Francisco Oxtotilpan
Localización de San Francisco Oxtotilpan en México
San Francisco Oxtotilpan ubicada en Estado de México
San Francisco Oxtotilpan
San Francisco Oxtotilpan
Localización de San Francisco Oxtotilpan en Estado de México
Coordenadas 19°10′08″N 99°54′07″O / 19.168888888889, -99.901944444444
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado México
 • Municipio Temascaltepec
Altitud  
 • Media 2634 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1435 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 150860029

San Francisco Oxtotilpan es un pueblo pequeño que forma parte del municipio de Temascaltepec en México. Aquí viven unas 1,435 personas. Es un lugar muy especial porque es el hogar de los últimos hablantes del idioma matlatzinca, una lengua indígena muy antigua. El pueblo se encuentra en la parte noreste del municipio, justo en las faldas del famoso Nevado de Toluca, a una altura de 2,634 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde está San Francisco Oxtotilpan?

Esta comunidad se ubica en el Estado de México, una de las entidades más importantes de México. Su ubicación en las faldas del Nevado de Toluca le da un paisaje natural muy bonito y un clima fresco.

El Idioma Matlatzinca: Un Tesoro Cultural

San Francisco Oxtotilpan es el único lugar donde aún se habla el idioma matlatzinca. Esta lengua es parte de la rica diversidad cultural de México. Es muy importante proteger y mantener vivas estas lenguas, ya que cada una guarda historias, tradiciones y formas únicas de ver el mundo.

¿Quiénes hablan matlatzinca hoy?

Se calcula que unas 700 personas en el pueblo todavía hablan matlatzinca. Sin embargo, la mayoría de quienes lo hablan con fluidez son personas mayores. Esto significa que es un gran desafío asegurar que las nuevas generaciones también aprendan y usen esta lengua tan valiosa.

Fiestas y Tradiciones Importantes

En San Francisco Oxtotilpan, como en muchos pueblos de México, las celebraciones son una parte fundamental de la vida comunitaria. Son momentos para reunirse, compartir y mantener vivas las costumbres.

Las fiestas más destacadas son:

  • Semana Santa: Se celebra entre marzo y abril, con actividades que recuerdan eventos importantes para la comunidad.
  • Feria patronal de San Francisco de Asís: Esta fiesta se lleva a cabo cada 4 de octubre en honor al santo patrón del pueblo. Es un día lleno de alegría, música y tradiciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Francisco Oxtotilpan Facts for Kids

kids search engine
San Francisco Oxtotilpan para Niños. Enciclopedia Kiddle.