San Fernando (Chiapas) para niños
Datos para niños San Fernando |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Centro de San Fernando.
|
||
Coordenadas | 16°52′18″N 93°12′23″O / 16.871711944444, -93.206284722222 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chiapas | |
• Municipio | San Fernando | |
Altitud | ||
• Media | 912 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 11 867 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 29120 | |
Clave Lada | 961 | |
Matrícula | 7 | |
Código INEGI | 070790001 | |
Sitio web oficial | ||
San Fernando es una localidad importante en el estado de Chiapas, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a solo 7 kilómetros al norte de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado.
San Fernando es conocida en Chiapas como "la tierra del chayote", un vegetal muy popular en la región. Su clima es húmedo y fresco, lo que lo hace muy agradable.
Contenido
Geografía de San Fernando
Esta localidad se ubica en las coordenadas 16°52′10″N y 93°12′26″O. Se encuentra a una altitud de 912 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el clima en San Fernando?
El clima de San Fernando es de tipo tropical seco, según la clasificación de Köppen. Esto significa que tiene una estación seca y otra con lluvias.
Población de San Fernando
Según el censo de 2020, San Fernando tiene 11,867 habitantes. Esto muestra que la población ha crecido un 2.1% cada año entre 2010 y 2020. En 2010, había 9,651 habitantes.
La localidad ocupa una superficie de 1.974 kilómetros cuadrados. Esto significa que en 2020, había unas 6,013 personas por cada kilómetro cuadrado.
Educación y características de la población
La mayoría de los habitantes de San Fernando saben leer y escribir. En 2020, solo el 6.83% de las personas no sabían leer ni escribir. En promedio, los habitantes tienen unos 8 años de escolaridad. Una pequeña parte de la población, el 1.79%, es indígena.