San Felipe (Panamá) para niños
Datos para niños San Felipe |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
![]() Vista aérea de San Felipe
|
||
Localización de San Felipe en Panamá
|
||
Localización de San Felipe en Provincia de Panamá
|
||
Coordenadas | 8°57′11″N 79°32′09″O / 8.95306, -79.5358 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | Panamá | |
• Provincia | Panamá | |
• Distrito | Panamá | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 21 de enero de 1673 , fundado como segundo emplazamiento de la ciudad. 29 de abril de 1915 , fundado como corregimiento. |
|
Superficie | ||
• Total | 0.5 km² | |
Población | ||
• Total | 3,262 hab. | |
• Densidad | 6254,0 hab./km² | |
San Felipe es un corregimiento de Panamá, que es como se le llama a una división administrativa de la ciudad. Se encuentra en el corazón de la capital panameña. Este lugar es muy especial porque fue donde se construyó la nueva ciudad de Panamá en 1673. Para protegerla, se levantó una gran muralla en 1678. Por eso, gran parte del famoso Casco Antiguo de Panamá se encuentra aquí, dentro de lo que antes eran las murallas. El corregimiento de San Felipe fue creado el 29 de abril de 1915, junto con otros como Santa Ana y El Chorrillo.
Contenido
Historia de San Felipe: ¿Cómo Nació el Casco Antiguo?
San Felipe tiene una historia fascinante que se remonta a la fundación de la ciudad de Panamá. Después de que la primera ciudad de Panamá (conocida hoy como Panamá la Vieja) fuera atacada y destruida en 1671, se decidió construir una nueva ciudad en un lugar más seguro.
La Fundación de la Nueva Ciudad
La nueva ciudad de Panamá, que hoy conocemos como el Casco Antiguo de Panamá, fue fundada oficialmente el 21 de enero de 1673. Se eligió una península para su construcción, lo que ofrecía una mejor defensa natural.
La Construcción de las Murallas
Para proteger a los habitantes de la nueva ciudad de posibles ataques, se comenzó a construir una gran muralla alrededor de ella en 1678. Esta muralla encerraba la mayor parte de lo que hoy es San Felipe, creando una zona segura conocida como "intramuros" (dentro de las murallas).
San Felipe en el Siglo XX
Con el paso del tiempo, la ciudad creció más allá de sus murallas. El 29 de abril de 1915, San Felipe fue oficialmente establecido como uno de los corregimientos del distrito de Panamá. Hoy en día, es un lugar lleno de historia, con edificios antiguos y calles que nos recuerdan su pasado.
Geografía de San Felipe: Un Lugar con Historia y Vista al Mar
El barrio de San Felipe está ubicado en una península, una porción de tierra rodeada de agua por casi todos sus lados. Su diseño de calles es muy ordenado, con un trazado cuadrado que se planificó desde la fundación de la nueva ciudad.
¿Qué Puedes Ver en San Felipe?
En San Felipe, puedes encontrar muchos edificios antiguos, tanto civiles como religiosos. Algunos de ellos fueron reconstruidos usando las mismas piedras de la antigua Panamá la Vieja. También es posible ver partes de las murallas originales que protegían la ciudad.
¿Dónde se Ubica San Felipe?
San Felipe tiene una ubicación privilegiada, rodeado por el Océano Pacífico en varios de sus lados. Aquí te mostramos cómo se conecta con sus vecinos:
Noroeste: Santa Ana | Norte: Océano Pacífico | Noreste: Océano Pacífico |
Oeste: Santa Ana y El Chorrillo | ![]() |
Este: Océano Pacífico |
Suroeste: Océano Pacífico | Sur: Océano Pacífico | Sureste: Océano Pacífico |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: San Felipe, Panama Facts for Kids