robot de la enciclopedia para niños

Elías para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elías
אליהו
Elias041.jpg
Profeta Elías, obra de José de Ribera.
Información personal
Nombre en hebreo אליהו
Nacimiento 904 a. C.
Tistet (Galaad)
Desaparición Cerca del río Jordán, Jordania
Fallecimiento 850 a. C.
Jericó (Estado de Palestina)
Religión Yahvismo
Educación
Alumno de Ahías
Información profesional
Ocupación Profeta de Yahweh
Cargos ocupados Profeta
Información religiosa
Festividad 20 de julio (festividad católica)
Venerado en Judaísmo
Cristianismo
Islam
Alumnos Eliseo
Sucesor Eliseo

Elías fue un importante profeta hebreo que vivió alrededor del siglo IX a. C.. Su nombre en idioma hebreo significa "Mi Dios es Yavé". Nació en Tisbé, una región al este del río Jordán. La historia de su vida se cuenta en los libros de la Biblia conocidos como I Reyes y II Reyes.

Elías es conocido por defender la fe en Yahvé (Dios) frente a la adoración de otras deidades, como Baal, un dios cananeo. Se dice que Dios realizó muchos milagros a través de Elías, como hacer que lloviera fuego del cielo y entrar vivo al cielo. También se le considera el líder de un grupo de profetas. Después de que Elías ascendió al cielo, su alumno más cercano, Eliseo, tomó su lugar.

En el judaísmo, Elías es una figura muy importante y se le espera en algunas celebraciones. En el cristianismo, se le menciona en el Nuevo Testamento y se le relaciona con Juan el Bautista y la Transfiguración de Jesús. En el islam, Elías es considerado un profeta y mensajero de Dios. Debido a su importancia en varias religiones, Elías es venerado como santo patrón en algunos lugares, como Bosnia y Herzegovina.

Elías: Un Profeta Valiente

¿Quién fue Elías y su misión?

Elías fue un profeta que vivió en el Reino de Israel durante el siglo IX a. C.. En ese tiempo, el reino estaba dividido en dos: el Reino del Norte y el Reino del Sur. El rey del norte, Omri, y luego su hijo Ahab, promovieron la adoración de otros dioses, como Baal, en lugar de la fe tradicional en Yahvé.

Elías apareció para recordar al pueblo y a los reyes la importancia de adorar solo a Yahvé. Su nombre, que significa "Mi Dios es Yavé", ya mostraba su propósito. Él desafió directamente la adoración de Baal, que era considerado el dios de la lluvia y las tormentas.

Archivo:Washington Allston - Elijah in the Desert - Google Art Project
Elías en el desierto, por Washington Allston

Elías y el Rey Acab

El ministerio de Elías comenzó durante el reinado del rey Acab, quien gobernó el Reino de Israel entre los años 874 y 853 a. C. La Biblia describe a Acab como un rey que hizo cosas malas a los ojos de Dios. Se casó con Jezabel, una princesa de Fenicia que adoraba a Baal y Asera.

Jezabel impulsó la adoración de sus dioses en Israel, lo que llevó a la persecución de los profetas de Yahvé. Como consecuencia, la Biblia narra que Dios envió una gran sequía y hambruna a la región.

El desafío en el Monte Carmelo

Elías apareció de repente para anunciar al rey Acab que la sequía era un castigo de Dios. Después, se escondió en un oasis donde, según el relato, unos cuervos le llevaban comida. Más tarde, fue a la casa de una viuda en Sarepta, donde multiplicó la comida y, según la historia, incluso resucitó a su hijo.

Uno de los momentos más famosos de Elías fue su desafío a los sacerdotes de Baal en el Monte Carmelo. Elías propuso una prueba: cada grupo invocaría a su dios para que encendiera un sacrificio de madera. El dios que lograra encender el fuego sería el verdadero. Los sacerdotes de Baal intentaron encender su sacrificio sin éxito. Luego, Elías mojó su altar con mucha agua y, al invocar a Dios, un fuego bajó del cielo y consumió el sacrificio, incluso la madera y las piedras. Después de esto, la gente siguió las instrucciones de Elías y la lluvia regresó, poniendo fin a la sequía.

La viña de Nabot y la justicia

La relación entre Elías y los reyes Acab y Jezabel no solo era por la religión, sino también por la justicia. Un ejemplo es la historia de la viña de Nabot. El rey Acab quería la viña de un hombre llamado Nabot, pero Nabot se negó a venderla. Jezabel, la reina, ideó un plan para que Nabot fuera acusado injustamente y ejecutado, así Acab pudo tomar su viña.

Elías se enfrentó a Acab y Jezabel por esta injusticia, anunciando un castigo divino para ellos y su familia. Acab murió en una batalla, y su hijo Ocozías tuvo un reinado muy corto y murió sin hijos.

Elías y su viaje al cielo

Después de la muerte de Ocozías, la Biblia cuenta que Dios decidió que Eliseo sería el nuevo profeta. Se narra que Elías fue llevado al cielo en un carro de fuego con caballos de fuego, en medio de un torbellino. Mientras ascendía, Eliseo recogió el manto de Elías que había caído al suelo, simbolizando que había recibido su autoridad como profeta.

A pesar de su gran valentía, Elías también tuvo momentos de debilidad. Después de su victoria en el Monte Carmelo, huyó por miedo a la venganza de Jezabel y se sintió muy triste en el desierto. Allí, un ángel le dio comida y bebida, y Elías se sintió mejor. Luego, se escondió en una cueva en el monte Horeb. En ese lugar, Dios se le manifestó no en el viento fuerte, ni en el terremoto, ni en el fuego, sino en una "voz apacible y suave", dándole nuevas misiones y señalando a Eliseo como su sucesor.

Elías en diferentes creencias

Elías es una figura muy importante en varias religiones:

  • En el judaísmo: Se le espera en los hogares durante la festividad de Pésaj y se le reserva un asiento en la mesa. Se cree que Elías regresará antes de un día importante, lo que lo convierte en un símbolo del Mesías.
  • En el cristianismo: El Nuevo Testamento dice que Juan el Bautista "vino con el espíritu de Elías", preparando el camino para Jesús. En el relato de la Transfiguración de Jesús, Elías aparece junto a Moisés hablando con Jesús.
  • En el islam: Elías es mencionado en el Corán como un profeta y mensajero de Dios, que predicó contra la adoración de Baal.

El nombre de Elías también se usa para describir a personas que cumplen misiones importantes, como un "precursor" que prepara el camino para alguien más, o un "restaurador" que ayuda a traer algo de vuelta.

Galería de imágenes



Predecesor:
Jehú
Profeta de Israel
Sucesor:
Eliseo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elijah Facts for Kids

kids search engine
Elías para Niños. Enciclopedia Kiddle.