robot de la enciclopedia para niños

San Diego (Liborina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Diego
Centro poblado
San Diego.JPG
Panorámica del centro poblado San Diego (Liborina).
San Diego ubicada en Antioquia
San Diego
San Diego
Localización de San Diego en Antioquia
Coordenadas 6°43′24″N 75°47′18″O / 6.72333333, -75.78833333
Entidad Centro poblado
 • País Colombia
 • Departamento Antioquia
 • Municipio Liborina
Eventos históricos  
 • Erección 31 de mayo de 1926 (bajo el nombre de "La Placita")
Altitud  
 • Media 1200 m s. n. m.
Huso horario UTC -5

San Diego es un centro poblado que forma parte del municipio de Liborina, en el departamento de Antioquia, Colombia. Se encuentra a solo 7 kilómetros de la cabecera municipal de Liborina.

Este lugar está conectado por una carretera pavimentada. Esta misma vía es importante porque une el occidente de Antioquia con el norte del departamento. Es una ruta alternativa para llegar a municipios como San José de la Montaña, si viajas desde Medellín o la región de Urabá.

¿Cómo llegar a San Diego?

Para llegar a San Diego desde Medellín, debes tomar la carretera que va hacia Urabá. Después de pasar el túnel de occidente y la localidad de San Jerónimo, encontrarás la entrada a Sopetrán. Desde allí, sigues por Sopetrán en dirección a Sucre, luego pasas por Olaya y finalmente llegas a Liborina.

El recorrido desde Medellín es de unos 185 kilómetros y puede durar aproximadamente dos horas, dependiendo del transporte. El clima en esta zona es bastante cálido, y gran parte del camino sigue la orilla derecha del Río Cauca.

Rutas alternativas para motocicletas

Existe una ruta diferente para motocicletas. Desde Medellín, puedes tomar la misma vía hasta Santa Fe de Antioquia. Allí, desvíate hacia el Puente de Occidente, crúzalo y conéctate con el centro poblado de Sucre. Desde Sucre, sigue la misma ruta mencionada anteriormente.

Geografía y clima de San Diego

San Diego se ubica junto a la quebrada Juan García. Está rodeado de montañas altas y tiene un clima templado. Esto le da una temperatura agradable de unos 24 °C durante el día. Las noches son más frescas gracias a las brisas que vienen del Páramo de Santa Inés, que está cerca de Belmira y San José de la Montaña.

Es un lugar atractivo para visitar dentro del municipio de Liborina. Sus fuentes de agua, paisajes y senderos para caminar son muy apreciados. La gente de San Diego es conocida por su hospitalidad y amabilidad.

Historia de San Diego

Hasta mediados del siglo pasado, el pueblo de San Diego estaba en un lugar diferente. Se encontraba al otro lado de la quebrada Juan García y se llamaba La Placita.

¿Por qué San Diego cambió de lugar?

El centro poblado La Placita sufrió dos inundaciones parciales por la quebrada Juan García, una alrededor de 1900 y otra unos diez años después. Luego, en 1950, hubo una tercera inundación que destruyó completamente el pueblo. Esto obligó a sus habitantes a mudarse a un sitio más seguro, lejos de la quebrada.

El nuevo lugar donde se reconstruyó el pueblo se llamaba San Diego. Por eso, los habitantes decidieron que el centro poblado llevara ese nombre. Antes de la destrucción, La Placita no tenía una parroquia propia. Fue el párroco de El Carmen de la Venta quien animó a la comunidad a construir la iglesia y, alrededor de ella, el nuevo pueblo.

Archivo:Iglesia san diego 2017
Iglesia de San Diego.

San Diego cuenta con un templo parroquial en su parque principal. La fachada de la iglesia tiene una arquitectura que llama la atención de quienes la visitan y es un símbolo del pueblo. La parroquia de San Diego forma parte de la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia desde el año 2004. Antes, pertenecía a la Diócesis de Santa Rosa de Osos.

En el territorio de San Diego se construyó la microcentral hidroeléctrica Liborina 1. Esta central toma agua de la quebrada Juan García, cerca del "puente verde", y genera 5.9 kilovatios de energía eléctrica.

Fiestas del Retorno

Cada mes de octubre, San Diego celebra sus Fiestas del Retorno. En estas fiestas, personas del centro poblado y de las regiones cercanas se reúnen para compartir las tradiciones locales. Es una oportunidad para reencontrarse con amigos y disfrutar de la celebración con música, baile y comida típica.

Economía local

La economía de San Diego se basa principalmente en la agricultura. Los cultivos más importantes son el café, la caña de azúcar, las frutas y las hortalizas. En los últimos años, también ha crecido la ganadería y el turismo.

El pueblo tiene una buena variedad de tiendas y comercios donde se pueden encontrar muchos productos. La alegría de su gente hace de San Diego un lugar ideal para el disfrute y las actividades sociales.

Lugares para visitar en San Diego

  • Quebrada Juan García
  • Posadas campesinas
  • Puentes colgantes de San Dieguito

Veredas cercanas

Algunas de las veredas (pequeñas comunidades rurales) que rodean San Diego son: Los Peñoles, La Peñola, La Ceja, El Provincial, San Dieguito, El Retiro, La Palma, El Potrero, San Pablo y Los Sauces.

<mapframe latitude="6.7191" longitude="-75.7755" zoom="16" width="400" height="300" align="left" />

kids search engine
San Diego (Liborina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.