robot de la enciclopedia para niños

San Cristóbal de Trabancos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Cristóbal de Trabancos
asentamiento y entidad singular de población
San Cristóbal de Trabancos - Iglesia de San Cristóbal.jpg
Iglesia de San Cristóbal
San Cristóbal de Trabancos ubicada en España
San Cristóbal de Trabancos
San Cristóbal de Trabancos
Ubicación de San Cristóbal de Trabancos en España
San Cristóbal de Trabancos ubicada en Provincia de Ávila
San Cristóbal de Trabancos
San Cristóbal de Trabancos
Ubicación de San Cristóbal de Trabancos en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Comarca La Moraña
• Partido judicial Arévalo
• Municipio Rasueros
• Mancomunidad Madrigal de las Altas Torres
Ubicación 40°59′24″N 5°04′48″O / 40.9901, -5.0799
• Altitud 854 m
Población 16 hab. (INE 2019)
Gentilicio Cebollero/a
Patrón San Cristóbal

San Cristóbal de Trabancos es una pequeña localidad de España. Es parte del municipio de Rasueros, que se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Antiguamente, esta localidad era conocida como Cebolla.

San Cristóbal de Trabancos: Ubicación y Características

San Cristóbal de Trabancos se sitúa a unos 56 kilómetros de Ávila, la capital de su provincia. Forma parte de una zona llamada La Moraña.

¿Cómo es el entorno de San Cristóbal de Trabancos?

La localidad se encuentra a una altitud de 854 metros sobre el nivel del mar. Está cerca del río Trabancos, que le da parte de su nombre actual. Sus coordenadas geográficas son 40.59 grados latitud Norte y 5.04 grados longitud Oeste.

Historia de San Cristóbal de Trabancos

A lo largo del tiempo, el nombre y la situación de San Cristóbal de Trabancos han cambiado.

¿Cómo era San Cristóbal de Trabancos en el pasado?

A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1847, San Cristóbal de Trabancos tenía su propio ayuntamiento y una población de 89 habitantes. En esa época, era conocido simplemente como Cebolla.

Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió el lugar. Mencionó que tenía 24 casas, una plaza irregular y una escuela para niños y niñas. También había una iglesia parroquial dedicada a San Cristóbal. El río Trabancos pasaba cerca y sus aguas eran usadas por los habitantes y el ganado. El terreno era mayormente llano y se cultivaban cereales como cebada, trigo y centeno, además de garbanzos. También se criaba ganado y había caza de liebres y perdices.

Cambios de nombre y unión con Rasueros

El nombre de la localidad ha cambiado varias veces:

  • Hasta 1916, se llamaba Cebolla.
  • En 1916, su nombre se cambió a Cebolla del Trabancos.
  • Hacia 1960, pasó a llamarse San Cristóbal de Trabancos.

Finalmente, en 1976, el municipio de San Cristóbal de Trabancos dejó de existir como entidad propia. Se unió al municipio de Rasueros, del que ahora forma parte como pedanía.

Población de San Cristóbal de Trabancos

La cantidad de personas que viven en San Cristóbal de Trabancos ha variado a lo largo de los años. Según los datos del INE de 2019, la localidad tiene 16 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de San Cristóbal de Trabancos entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos censos se denominaba Cebolla: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910.
En estos censos se denominaba Cebolla de Trabancos: 1920, 1930, 1940 y 1950.
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Rasueros.

kids search engine
San Cristóbal de Trabancos para Niños. Enciclopedia Kiddle.