robot de la enciclopedia para niños

San Bartolomé-El Campillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Bartolomé-El Campillo
localidad
San Bartolomé-El Campillo ubicada en España
San Bartolomé-El Campillo
San Bartolomé-El Campillo
Ubicación de San Bartolomé-El Campillo en España
San Bartolomé-El Campillo ubicada en Provincia de Jaén (España)
San Bartolomé-El Campillo
San Bartolomé-El Campillo
Ubicación de San Bartolomé-El Campillo en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
• Comarca La Loma
• Partido judicial Úbeda
• Municipio Ubeda Spain.svg Úbeda
Ubicación 38°01′54″N 3°19′17″O / 38.031666666667, -3.3213888888889
Población 94 hab. (INE 2016)
Código postal 23400

San Bartolomé-El Campillo es una pequeña localidad en España. Pertenece al municipio de Úbeda, que se encuentra en la provincia de Jaén. Es el pueblo más pequeño de los siete que forman parte de Úbeda.

Este lugar está a menos de 5 kilómetros de Úbeda, en dirección a Torreperogil. Otros pueblos cercanos son El Teatino (a 2,4 km), Torreperogil (a 3,5 km), Sabiote (a 4 km) y El Campillo, que está justo al lado.

Historia de San Bartolomé-El Campillo

Orígenes y la Torre Garcí Fernández

Antiguamente, este lugar era conocido como Torre Garcí Fernández. Recibió este nombre por una torre con restos de murallas ibéricas que se encontraba allí. Esta fortaleza fue construida en el siglo XIII sobre ruinas más antiguas. La torre era de forma cuadrada y medía unos 8,25 por 8,45 metros.

El nombre de Torre Garcí Fernández se debe a un caballero. Él recibió el pueblo como regalo después de que Fernando III de Castilla reconquistara Úbeda. Más tarde, la torre fue propiedad de Juan de la Cueva.

La Ermita de San Bartolomé

Junto a la torre se encontraba la Ermita de San Bartolomé. Fue construida en el siglo XVI. Lamentablemente, esta ermita se ha derrumbado con el tiempo y ahora está en ruinas.

Cuando la ermita se cayó, algunos vecinos guardaron objetos importantes. Entre ellos estaban la estatua del santo y la pila bautismal. Así evitaron que se perdieran.

La Capilla Actual y el Palacio de Gondomar

Como ya no tenían iglesia, los habitantes construyeron una pequeña capilla en 2009. Allí se guardan los objetos que se salvaron de la antigua ermita.

De la época antigua, también quedan los restos de un palacio. Este palacio, que fue el Palacio de Gondomar, estaba cerca de la ermita. También se conserva lo que fue su molino de aceite.

Crecimiento y Abandono del Pueblo

En el siglo XVI, San Bartolomé-El Campillo era un caserío muy pequeño. Solo tenía 7 casas. Sin embargo, el pueblo creció. Para 1804, ya era un priorato rural, que dependía del Obispado de Jaén.

Torre Garcí Fernández fue abandonada por completo durante las invasiones napoleónicas. Sus casi 1.000 habitantes tuvieron que irse a Úbeda. El pueblo fue destruido por las tropas. Aunque siguió siendo una parroquia, el pueblo decayó. En 1826, ya estaba en un estado de abandono.

Cerca del pueblo nace el arroyo del Val. Alrededor de este arroyo hay un hermoso bosque-jardín. Es un bosque de ribera con árboles que pierden sus hojas en otoño.

Archivo:Muralla Ciclópea de San Bartolomé
Muralla ciclópea.

Educación y Recuperación Actual

Antes, había un colegio llamado Villa Encarnita. Allí se impartían clases hasta la Educación General Básica (EGB), que es como la Educación Primaria de hoy. Este colegio cerró porque no ofrecía estudios superiores. Además, la gente se fue del campo a las ciudades. Hoy, el antiguo colegio se usa como establo para caballos.

Actualmente, el pueblo ha recuperado población. Muchas personas lo usan como segunda residencia. Se están haciendo mejoras, como instalar porterías de fútbol y canastas de baloncesto. También se han puesto fuentes, bancos y quioscos. Las calles han sido asfaltadas y se ha mejorado la señalización de tráfico, el alumbrado y la red de agua.

Archivo:Capillas en San Bartolomé
En primer término, Capilla de San Bartolomé y Virgen Blanca. Al fondo, antigua iglesia.

Cómo Llegar a San Bartolomé-El Campillo

Carreteras Principales

Para llegar a San Bartolomé-El Campillo por carretera asfaltada, solo se puede hacer por el norte. Por allí pasa la carretera N-322. El pueblo también está cerca de la futura autovía A-32.

Fiestas y Celebraciones

Festividad de San Bartolomé y la Virgen Blanca

En San Bartolomé-El Campillo se celebra una fiesta muy especial. Es en honor a San Bartolomé y a la Virgen Blanca. Se celebra el 24 de agosto, que es el día de su santo.

Durante estas fiestas, se realiza una misa. Después, hay una pequeña procesión por el pueblo. Los hombres llevan la imagen de San Bartolomé y las mujeres llevan la de la Virgen Blanca. Un sacerdote de Úbeda viene a oficiar la misa.

Además de los actos religiosos, se organizan muchas actividades divertidas. Hay juegos y eventos para todas las edades. También se celebra una verbena, donde actúan artistas de la zona.

kids search engine
San Bartolomé-El Campillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.