robot de la enciclopedia para niños

San Antonio de Flores (El Paraíso) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Antonio de Flores
Municipio
San Antonio de Flores ubicada en Honduras
San Antonio de Flores
San Antonio de Flores
Localización de San Antonio de Flores en Honduras
Coordenadas 13°43′18″N 86°52′56″O / 13.721738888889, -86.882188888889
Entidad Municipio
 • País Bandera de Honduras Honduras
 • Departamento El Paraíso
Subdivisiones 9 aldeas y 63 caseríos
Superficie  
 • Total 146.2 km²
 • Media 738 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 5934 hab.
 • Densidad 40,60 hab./km²
Huso horario Central: UTC-6

San Antonio de Flores es un municipio que forma parte del departamento de El Paraíso en Honduras. Es un lugar con una historia interesante y una naturaleza llena de flores.

Conoce San Antonio de Flores

Este municipio se encuentra en el departamento de El Paraíso, en el país de Honduras. Es conocido por su belleza natural y su nombre especial.

¿De dónde viene su nombre?

Originalmente, este lugar se llamaba "Los Llanos de Ibtipú". Su nombre actual, San Antonio de Flores, se eligió por dos razones. La primera es en honor a Antonio de Padua, un santo muy importante de la Iglesia Católica. La segunda razón es por la gran cantidad de flores que se encuentran en esta zona, ¡lo que le da un toque muy bonito!

¿Dónde se encuentra San Antonio de Flores?

San Antonio de Flores está a unos 18 kilómetros de la ciudad de Texiguat. Su centro principal se ubica cerca de la Quebrada El Camarón. Conocer sus límites nos ayuda a entender dónde está ubicado exactamente.

Límites de San Antonio de Flores
Orientación Límite
Norte Municipio de San Lucas, El Paraíso
Municipio de Oropolí, El Paraíso
Sur Municipio de Morolica, Choluteca
Municipio de Duyure, Choluteca
Este República de Nicaragua
Oeste Municipio de Vado Ancho, El Paraíso
Municipio de San Lucas, El Paraíso

¿Cómo ha crecido San Antonio de Flores a lo largo del tiempo?

La historia de San Antonio de Flores como municipio comenzó hace mucho tiempo.

  • En 1877, específicamente el 19 de agosto, este lugar fue reconocido oficialmente como un municipio.
  • Más tarde, el 28 de octubre de 1886, formaba parte del Círculo de Texiguat, que en ese entonces pertenecía al Departamento de Tegucigalpa. Ese mismo año, San Antonio de Flores pasó a formar parte del Departamento de El Paraíso, donde se encuentra hasta hoy.

¿Cómo se organiza el municipio?

San Antonio de Flores se divide en varias comunidades más pequeñas para su organización.

  • Cuenta con 9 aldeas (que son como pueblos pequeños) según datos de 2013.
  • Además, tiene 63 caseríos (que son grupos de casas aún más pequeños) también registrados en 2013.

Aquí puedes ver la lista de las aldeas principales:

Aldeas de San Antonio de Flores
Código Aldea
071101 San Antonio de Flores (es la aldea principal del municipio)
071102 Apalípi
071103 Comunidad
071104 El Chaguite
071105 El Espinal
071106 Mandasta
071107 Orlica
071108 Quebrada Grande
071109 Tolobrito

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Antonio de Flores, El Paraíso Facts for Kids

kids search engine
San Antonio de Flores (El Paraíso) para Niños. Enciclopedia Kiddle.