San Antonio Tlayacapan para niños
Datos para niños San Antonio Tlayacapan |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Quiosco de la plaza principal.
|
||
Coordenadas | 20°17′37″N 103°14′17″O / 20.293611111111, -103.23805555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Chapala | |
Altitud | ||
• Media | 1550 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 6616 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 45922 | |
Código INEGI | 140300005 | |
San Antonio Tlayacapan es una localidad en el estado de Jalisco, México. Forma parte del municipio de Chapala. Es un lugar con historia y crecimiento, ubicado cerca de un gran lago.
Contenido
San Antonio Tlayacapan: Un Lugar en Jalisco
San Antonio Tlayacapan es una localidad que se encuentra en el suroeste del municipio de Chapala. Está rodeada de elementos naturales importantes.
¿Dónde se encuentra San Antonio Tlayacapan?
Esta localidad tiene límites claros con su entorno. Al norte, se encuentra la sierra El Tecuán. Hacia el este, están el cerro Chico y el cerro Grande. Al sur, limita con el famoso lago de Chapala, el lago más grande de México. Finalmente, al oeste, se encuentra la localidad de Ajijic.
¿Cuántas personas viven aquí?
Para saber cuántas personas viven en un lugar, se realiza un Censo de Población y Vivienda. Este es un conteo que hace el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) cada cierto tiempo.
Según el censo de marzo de 2020, en San Antonio Tlayacapan vivían 6616 personas. De ellas, 3496 eran mujeres y 3120 eran hombres. En promedio, en cada casa viven unas 2.57 personas. En total, había 2551 casas habitadas en la localidad.
¿Cómo ha crecido la población?
San Antonio Tlayacapan ha crecido mucho a lo largo de los años. En el primer censo que se hizo, la localidad tenía solo 582 habitantes.
En el año 1900, San Antonio Tlayacapan se unió a la localidad de Ajijic. Esto significa que crecieron tanto que sus áreas urbanas se juntaron. Sin embargo, en 2005, se separaron nuevamente como localidades distintas.
Aquí puedes ver cómo ha cambiado la cantidad de habitantes con el tiempo:
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 582 | — |
1910 | 689 | +18.4% |
1921 | 625 | −9.3% |
1930 | 581 | −7.0% |
1940 | 559 | −3.8% |
1950 | 672 | +20.2% |
1960 | 939 | +39.7% |
1970 | 1533 | +63.3% |
1980 | 1694 | +10.5% |
1990 | 1900 | +12.2% |
1995 | 2147 | +13.0% |
2005 | 3351 | +56.1% |
2010 | 4938 | +47.4% |
2020 | 6616 | +34.0% |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía |
Escuelas en San Antonio Tlayacapan
San Antonio Tlayacapan cuenta con varias escuelas para que los niños y jóvenes puedan estudiar. Hay opciones de educación pública y privada en todos los niveles.
Algunas de las escuelas importantes son:
- Escuela Primaria Cuauhtémoc
- Escuela Secundaria Foránea #75 Francisco Rodriguez Gomez
- Instituto Loyola
- Conalep 281 Ajijic-Chapala
- Instituto Tecnológico Mario Molina Campus Chapala