San Antonio (Intibucá) para niños
Datos para niños San Antonio |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de San Antonio en Honduras
|
||
Coordenadas | 13°57′39″N 88°28′25″O / 13.960788888889, -88.473494444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Intibucá | |
Subdivisiones | 8 aldeas y 74 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 90.46 km² | |
Altitud | ||
• Media | 148 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5793 hab. | |
• Densidad | 64,04 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
San Antonio es un municipio que se encuentra en el departamento de Intibucá, en el país de Honduras.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de San Antonio?
El nombre de este municipio se puso en honor a Antonio de Padua. Él es un santo muy importante para la iglesia católica.
¿Dónde se encuentra San Antonio?
San Antonio está ubicado en una zona con muchos cerros y piedras. Se extiende de forma irregular y parece estar cerca de los ríos Guarajambla, Lempa y Torola. Se encuentra a 88 kilómetros de la ciudad principal del departamento.
Límites geográficos de San Antonio
San Antonio tiene vecinos importantes a su alrededor:
- Al Norte: Limita con el municipio de Piraera, en Lempira.
- Al Sur: Colinda con la República de El Salvador.
- Al Este: Sus vecinos son los municipios de Camasca y Santa Lucía, ambos en Intibucá.
- Al Oeste: Vuelve a limitar con el municipio de Piraera, Lempira, y también con la República de El Salvador.
Historia de San Antonio
San Antonio comenzó como una granja de ganado en el año 1742. Estaba rodeada por otras granjas llamadas San Cristóbal, San Jacinto, Santa Teresa y Candelaria.
No se sabe exactamente cuándo se convirtió en un municipio. Sin embargo, en 1883, cuando se creó el Departamento de Intibucá, San Antonio ya era uno de los municipios que formaban parte del "Círculo de Camasca".
¿Cómo se organiza San Antonio?
El municipio de San Antonio se divide en varias comunidades más pequeñas.
- En el año 2013, tenía 8 aldeas.
- También contaba con 74 caseríos.
Aldeas principales de San Antonio
Las aldeas más importantes de San Antonio son:
- San Antonio (la cabecera municipal)
- Bañaderos
- El Cacahuatal
- San Francisco
- San Jacinto
- San José
- San Sebastián
- Santa Teresa
Véase también
En inglés: San Antonio, Intibucá Facts for Kids