robot de la enciclopedia para niños

San Andrés de Llavaneras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Andrés de Llavaneras
Sant Andreu de Llavaneres
municipio de Cataluña
Bandera de Sant Andreu de Llavaneres.svg
Bandera
Escut de Sant Andreu de Llavaneres.svg
Escudo

Llavaneras.jpg
Iglesia y ayuntamiento
San Andrés de Llavaneras ubicada en España
San Andrés de Llavaneras
San Andrés de Llavaneras
Ubicación de San Andrés de Llavaneras en España
San Andrés de Llavaneras ubicada en Provincia de Barcelona
San Andrés de Llavaneras
San Andrés de Llavaneras
Ubicación de San Andrés de Llavaneras en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Maresme
• Partido judicial Mataró
Ubicación 41°34′24″N 2°28′58″E / 41.573333333333, 2.4827777777778
• Altitud 125 m
Superficie 11,84 km²
Población 11 933 hab. (2024)
• Densidad 908,61 hab./km²
Gentilicio llavanerense
Código postal 08392
Alcalde (2023) Alex Neira Marí (PSC)
Hermanada con Finisterre (La Coruña)
Patrón San Andrés
Sitio web ajllavaneres.cat

San Andrés de Llavaneras (en catalán, Sant Andreu de Llavaneres) es un municipio de Cataluña, España. Se encuentra en la comarca de El Maresme, dentro de la provincia de Barcelona.

Este lugar está a unos 36 kilómetros al norte de Barcelona, justo en la costa del Mar Mediterráneo. Aquí se encuentra el Puerto Balís, un puerto deportivo. Hacia el oeste, el municipio limita con el Parque Natural del Montnegre y el Corredor. San Andrés de Llavaneras está bien conectado con Barcelona por tren (línea 1 de Cercanías Renfe) y por carretera (la autopista del Maresme y la N-II). Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Llavaneras?

El nombre "Llavaneras" tiene una historia interesante. Antiguamente, se escribía como labandarias. A lo largo del tiempo, también se le conoció como San Andrés de Llabaneras, San Andrés Llevaneras y San Andrés de Llevaneras. En 1984, el nombre oficial cambió a Sant Andreu de Llavaneres. Existe una leyenda que dice que "Llavaneras" significa "Sereno Valle" al revés, pero esto no es cierto.

Geografía de San Andrés de Llavaneras

San Andrés de Llavaneras forma parte de la comarca de El Maresme y está a unos 38 kilómetros de Barcelona. El municipio está atravesado por la autopista del Maresme (C-32) y la antigua carretera N-II. También tiene carreteras locales que lo conectan con Mataró y San Vicente de Montalt.

El paisaje de San Andrés de Llavaneras incluye la costa del Maresme y las laderas del macizo del Corredor. El Montalt, con 596 metros, es el punto más alto del municipio. Dos rieras, la de Llavaneras (o de Montalt) y la de Balís, atraviesan el municipio y desembocan en el mar. El pueblo se encuentra a 142 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Dosríus Norte: Dosríus Noreste: San Vicente de Montalt
Oeste: Mataró Rosa de los vientos.svg Este: San Vicente de Montalt
Suroeste: Mataró Sur: Mar Mediterráneo Sureste: Mar Mediterráneo

Historia del municipio

Archivo:RocsSantMagi
Las rocas de San Magín

La historia de San Andrés de Llavaneras se remonta a tiempos muy antiguos. El lugar más antiguo donde se han encontrado restos arqueológicos son las rocas de San Magín. Este sitio, a 428 metros de altura, tiene grandes rocas que forman pequeños refugios naturales. Aquí, hace mucho tiempo, hubo un asentamiento humano durante el Neolítico (la Edad de Piedra Nueva).

Antiguamente, en la zona de Can Sanç, había una villa rural desde la época de los romanos. Allí se cultivaban viñas y olivos. La economía principal era la agricultura, especialmente el cultivo de hortalizas.

San Andrés de Llavaneras fue parte de Mataró hasta mediados del siglo XVI, cuando logró su independencia. Lo que antes era un grupo de casas dispersas, poco a poco se fue convirtiendo en un pueblo con barrios como Can Sanç.

Más tarde, muchas personas de Barcelona eligieron San Andrés de Llavaneras como lugar para pasar temporadas fuera de la ciudad. De esa época se conservan varios edificios de estilo modernista, como las casas diseñadas por el arquitecto Joaquim Lloret Homs. Hoy en día, es un lugar popular para vivir.

Símbolos de San Andrés de Llavaneras

Los símbolos oficiales del municipio son su escudo y su bandera.

Escudo

El escudo de San Andrés de Llavaneras tiene forma de rombo. Es de color azul con una cruz blanca en forma de "X". Sobre esta cruz, hay una palma verde colocada verticalmente. La palma representa el martirio de San Andrés, que es el patrón del pueblo, y la cruz en forma de "X" es la cruz de San Andrés. El escudo está coronado por una corona mural que simboliza que es una villa. Fue aprobado en 1992.

Bandera

La bandera oficial del municipio es rectangular, con el doble de ancho que de alto. Es de color azul y tiene una cruz blanca en forma de "X", similar a la del escudo. En el centro, hay una palma verde colocada verticalmente. Fue aprobada en 1993.

Patrimonio cultural

San Andrés de Llavaneras tiene varias casas antiguas y notables, como la torre "Grande", la del Sot, Cal Mates, Ca l'Alfaro y Cal Tomás. Las tres últimas son de estilo neogótico. Cerca del cementerio, se encuentra la antigua iglesia de San Andrés.

Cultura y tradiciones

El torrente de las Brujas es un lugar que recuerda las leyendas sobre brujas en la zona del Maresme.

Gastronomía local

San Andrés de Llavaneras es famoso por su guisante dulce. Cada año se celebra una fiesta dedicada a este producto, llamada "Fiesta del Guisante" (Festa del Pèsol). También es conocido por su dulce tradicional, la "Coca de Llavaneras", que es una torta plana y muy suave.

Fiestas y celebraciones

  • Fiesta Mayor: Se celebra el fin de semana más cercano al 30 de noviembre.
  • Fiesta Mayor de la Minerva: Tiene lugar el tercer domingo de julio.
  • Mercado especial: Una vez al año, coincide con la "Fiesta del Guisante".

Deporte en San Andrés de Llavaneras

El municipio cuenta con importantes instalaciones deportivas. Aquí se encuentran el Club Náutico El Balís y el Club de Golf Llavaneras, además de dos campos de pitch&putt. También tiene un club de baloncesto, el C. B. Llavaneres, fundado en 1992. Este club tiene 16 equipos federados y una escuela para que los más pequeños aprendan a jugar.

Población de San Andrés de Llavaneras

San Andrés de Llavaneras tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de San Andrés de Llavaneras entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba San Andrés de Llabaneras: 1842.
En estos censos se denominaba San Andrés Llevaneras: 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.

  • Crecimiento de la población entre 1991 y 2011
1991 1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2011
4183 6194 6418 6767 7161 7466 8091 8450 8707 9180 10 406

Personas destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Andreu de Llavaneres Facts for Kids

kids search engine
San Andrés de Llavaneras para Niños. Enciclopedia Kiddle.