San Agustín de Echevarría para niños
Datos para niños San Agustín de Echevarría |
||
---|---|---|
Barrio de Elorrio | ||
![]() Iglesia de San Agustín de Echevarría
|
||
Localización de San Agustín de Echevarría en España
|
||
Localización de San Agustín de Echevarría en Vizcaya
|
||
Coordenadas | 43°07′53″N 2°33′33″O / 43.13138889, -2.55916667 | |
Entidad | Barrio de Elorrio | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Vizcaya | |
• Comarca | Duranguesado | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1053 (por Munio Sánchez y Leguncia de Echevarría) | |
Población (2007) | ||
• Total | 107 hab. | |
San Agustín de Echevarría (en euskera: San Agustin Etxebarria) es un pequeño pueblo rural. Se encuentra en el municipio de Elorrio, en la región del Duranguesado, dentro de la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. En el año 2007, vivían allí 104 personas.
Contenido
Historia de San Agustín de Echevarría
¿Cuándo se fundó San Agustín de Echevarría?
La primera vez que se menciona a San Agustín de Echevarría en un documento fue en el año 1053. En ese momento, los Condes de Durango, llamados Munio Sánchez y Leguncia de Echevarría, crearon un monasterio para religiosos.
¿Cómo era San Agustín de Echevarría en la Edad Media?
Durante la Edad Media, San Agustín de Echevarría era un lugar independiente. También era un centro religioso muy importante en su zona. Tenía derecho a participar y votar en las reuniones de la Merindad de Durango, que era una forma de organización territorial antigua.
¿Cuándo se unió San Agustín de Echevarría a Elorrio?
En 1630, el pueblo de Elorrio se unió a San Agustín de Echevarría. Así, San Agustín dejó de ser independiente y se convirtió en un barrio de Elorrio.
La Iglesia de San Agustín de Echevarría
¿Cómo es la iglesia principal del pueblo?
La iglesia principal de San Agustín de Echevarría ha sido reconstruida varias veces. Esto ocurrió durante los siglos XIII y XIV. La iglesia que vemos hoy en día se construyó en el siglo XVI. Su estilo es gótico, que es un tipo de arquitectura con arcos apuntados y grandes ventanales. También tiene una parte llamada crucero, que es como los brazos de una cruz, y es del mismo estilo.
Empresas importantes en San Agustín de Echevarría
¿Qué empresas se encuentran en este barrio?
En San Agustín de Echevarría se encuentra la sede de una empresa cooperativa muy conocida. Esta empresa se dedica a la distribución de productos y forma parte de un grupo empresarial más grande.