San Acisclo de Vallalta para niños
Datos para niños San Acisclo de VallaltaSant Iscle de Vallalta |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cataluña | ||||
|
||||
![]() Avenida de Barcelona
|
||||
Ubicación de San Acisclo de Vallalta en España | ||||
Ubicación de San Acisclo de Vallalta en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Maresme | |||
• Partido judicial | Arenys de Mar | |||
Ubicación | 41°37′29″N 2°34′13″E / 41.624722222222, 2.5702777777778 | |||
• Altitud | 129 m | |||
Superficie | 17,72 km² | |||
Núcleos de población |
3 | |||
Población | 1458 hab. (2024) | |||
• Densidad | 73,08 hab./km² | |||
Gentilicio | acisclense (cat.) isclenc, -a |
|||
Código postal | 08359 | |||
Alcalde (2011) | Eduard Turon (EC) | |||
Patrón | San Acisclo | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
San Acisclo de Vallalta, también conocido como Sant Iscle de Vallalta en catalán, es un municipio que se encuentra en la comarca del Maresme. Está ubicado en el interior de la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España.
Contenido
Símbolos de San Acisclo de Vallalta
Los municipios suelen tener símbolos que los representan, como un escudo y una bandera. Estos símbolos cuentan historias sobre el lugar.
¿Qué significa el escudo de San Acisclo de Vallalta?
El escudo de San Acisclo de Vallalta tiene un diseño especial. Muestra un valle de color verde sobre un fondo blanco. Encima del valle, hay una rosa roja con el centro amarillo y hojas verdes.
- El valle verde representa el nombre del lugar, ya que "Vallalta" significa "valle alto".
- La rosa es el símbolo de San Acisclo, quien es el santo patrón del pueblo.
Este escudo fue aprobado el 15 de septiembre de 1993.
¿Cómo es la bandera de San Acisclo de Vallalta?
La bandera oficial del municipio es rectangular, con el doble de alto que de ancho. Es de color blanco y tiene la misma rosa roja con centro amarillo y hojas verdes que aparece en el escudo.
Además, la bandera tiene dos triángulos verdes en la parte inferior. Estos triángulos también simbolizan un valle, haciendo referencia al nombre del municipio. La bandera fue aprobada el 14 de noviembre de 1994.
Población de San Acisclo de Vallalta
La población de San Acisclo de Vallalta ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio cuenta con 1458 habitantes.
¿Cómo ha evolucionado la población?
La cantidad de personas que viven en San Acisclo de Vallalta ha variado con el tiempo. Por ejemplo, en 1842 había 524 habitantes, y en 1900 la población era de 831 personas. En 1970, la población disminuyó a 524, pero desde entonces ha ido creciendo. En 2011, alcanzó los 1304 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de San Acisclo de Vallalta entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Gobierno y administración local
La administración de San Acisclo de Vallalta está a cargo de un alcalde y un equipo de gobierno. Ellos son elegidos por los ciudadanos para gestionar el municipio.
¿Quiénes han sido los alcaldes?
A lo largo de los años, varias personas han ocupado el cargo de alcalde en San Acisclo de Vallalta. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes y los partidos políticos a los que pertenecían:
- Joaquim Roig Ginesta, del partido CiU, fue alcalde en varias ocasiones.
- Joan Torrent Vives, también de CiU, fue alcalde entre 1995 y 1998.
- Miquel Sànchez Gallart, de CiU, fue alcalde de 1998 a 1999.
- Eduard Turon Mainat, del PSC, fue alcalde durante varios periodos.
- Núria Sans Palau, de CiU, también ocupó este cargo.
- Eduard Turon Mainat volvió a ser alcalde, representando a diferentes grupos políticos como SxSI y En Comú Guanyem.
Véase también
En inglés: Sant Iscle de Vallalta Facts for Kids