Pete Sampras para niños
Datos para niños Pete Sampras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Apodo | Pistol Pete, The King of Swing | |
País | Estados Unidos | |
Residencia | Los Ángeles, California, Estados Unidos | |
Fecha de nacimiento | 12 de agosto de 1971 | |
Lugar de nacimiento | Washington D. C. (Estados Unidos) | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Profesional desde | 1988 | |
Retiro | 2003 | |
Brazo hábil | Diestro; revés a una mano | |
Dinero ganado | 43 280 489 dólares estadounidenses | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 762–222 | |
Títulos de su carrera | 64 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 1.º (12 de abril de 1993) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | G (1994, 1997) | |
Roland Garros | SF (1996) | |
Wimbledon | G (1993, 1994, 1995, 1997, 1998, 1999, 2000) | |
Abierto de EE. UU. | G (1990, 1993, 1995, 1996, 2002) | |
Otros torneos | ||
ATP World Tour Finals | G (1991, 1994, 1996, 1997, 1999) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 64–70 | |
Títulos de su carrera | 2 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 27.º (12 de febrero de 1990) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 2r (1989) | |
Roland Garros | 2r (1989) | |
Wimbledon | 3r (1989) | |
Abierto de EE. UU. | 1r (1988, 1989, 1990) | |
Competiciones por equipos | ||
Copa Davis | G (1992, 1995) | |
Última actualización: 17 de septiembre de 2007. | ||
Petros "Pete" Sampras (nacido en Washington D.C. el 12 de agosto de 1971) es un extenista estadounidense. Es considerado uno de los mejores tenistas de todos los tiempos.
Durante su carrera, Pete Sampras ganó catorce torneos importantes conocidos como Grand Slam en la categoría individual. Esta es una de las mejores marcas en la historia del tenis. También fue el número uno del ranking ATP (la clasificación mundial de tenistas) durante 286 semanas. Además, terminó seis años seguidos en el primer puesto del ranking ATP, un logro muy difícil de conseguir.
Sampras es uno de los pocos jugadores que ha ganado siete veces el mismo torneo de Grand Slam, lográndolo en el famoso Campeonato de Wimbledon. También ganó el Abierto de Estados Unidos cinco veces y el Abierto de Australia dos veces. En el Torneo de Roland Garros, que se juega en tierra batida, llegó a las semifinales una vez.
Además de los Grand Slams, Pete Sampras ganó once títulos de la serie ATP Masters Series y cinco ediciones del ATP Tour World Championships. Sus partidos contra su compatriota Andre Agassi eran muy emocionantes y ayudaron a que más gente se interesara por el tenis en esa época.
Contenido
¿Quién es Pete Sampras?
Pete Sampras, cuyo nombre completo es Petros Sampras, es el tercer hijo de Sammy y Georgia Sampras. Sus padres eran inmigrantes de Grecia que llegaron a Estados Unidos. Desde muy pequeño, Pete mostró una gran habilidad para los deportes.
Un día, encontró una raqueta en el sótano de su casa y pasaba horas practicando. En 1974, su familia se mudó a Palos Verdes en California. Allí, el buen clima le permitía jugar al tenis al aire libre durante más tiempo.
La familia se unió a un club de tenis, donde el talento de Sampras se hizo muy evidente. A los diez años, ya usaba un servicio muy potente y subía a la red para rematar la pelota. Estas habilidades se convirtieron en su sello personal a lo largo de su carrera.
La carrera profesional de Sampras
La carrera de Pete Sampras como tenista profesional comenzó en 1988.
Primeros éxitos y el número uno
Su primera gran victoria en un torneo fue en 1990, en Filadelfia. Ese mismo año, ganó su primer torneo de Grand Slam, el Abierto de los Estados Unidos. Derrotó a jugadores importantes como Ivan Lendl y John McEnroe, y en la final a un joven Andre Agassi. Con solo diecinueve años, Sampras se convirtió en el tenista más joven en ganar el título masculino en el Abierto de los Estados Unidos.
En 1991, Sampras ganó cinco títulos, incluyendo su primer ATP Tour World Championships en Fráncfort. En 1992, llegó a la final del Abierto de los Estados Unidos, pero perdió. Ese año, también formó parte del equipo de Copa Davis que ganó el campeonato.
En abril de 1993, Pete Sampras alcanzó el puesto número uno del mundo en el ranking ATP. Ese mismo año, ganó el primero de sus siete títulos en Wimbledon. Derrotó a su compatriota Jim Courier en la final. Así comenzó una increíble racha de siete campeonatos de Wimbledon en ocho años. Terminó la temporada como el número uno del mundo, con un récord de más de mil saques directos (aces).
En 1994, Sampras ganó diez torneos, incluyendo el Masters de Roma y Wimbledon. En 1995, ganó cinco títulos, incluyendo su tercer Wimbledon. Ese año, fue el primer jugador en ganar más de cinco millones de dólares en premios. También fue clave para que su equipo ganara la Copa Davis, superando a los rusos en un emocionante partido en Moscú.
Dominio en Wimbledon y otros triunfos
En 1996, Pete Sampras llegó a las semifinales del Torneo de Roland Garros, donde perdió. En 1997, ganó su cuarto título en Wimbledon y su cuarto trofeo en el ATP Tour World Championships.
En 1998, Sampras hizo historia al ser el primer jugador en terminar el año como número uno del mundo por seis años seguidos. Ganó cuatro títulos en diferentes tipos de canchas. Derrotó a Goran Ivanišević en la final de Wimbledon, logrando su quinta corona en este torneo y su undécimo Grand Slam.
En 1999, Sampras ganó su sexto Wimbledon contra Andre Agassi y otros cuatro títulos. Aunque tuvo algunos problemas físicos, logró recuperarse. Ganó su quinto ATP Tour World Championships al vencer a Agassi en la final.
En el año 2000, a pesar de algunas lesiones, Sampras volvió a triunfar en Wimbledon. Venció a Patrick Rafter en la final, obteniendo su séptima corona de Wimbledon. Con este título, superó el récord de más Grand Slams, llegando a catorce.
Retiro y exhibiciones
En 2001, después de haber ganado la mayoría de sus partidos en Wimbledon, Pete Sampras fue derrotado por un joven Roger Federer, quien en ese momento tenía diecinueve años. En 2002, Sampras ganó su decimocuarto título de Grand Slam al conquistar su quinto Abierto de los Estados Unidos.
Después de un año sin competir, se retiró oficialmente el 25 de agosto de 2003 en una ceremonia durante el Abierto de los Estados Unidos. En 2005, una revista especializada en tenis lo nombró el mejor tenista de todos los tiempos.
Después de su retiro, Sampras jugó algunos partidos de exhibición. En 2006, jugó contra Robby Ginepri en Houston. A finales de 2007, participó en una gira por Asia, donde jugó tres partidos contra Roger Federer. Aunque perdió los dos primeros, sorprendió a todos al vencer a Federer en Macao. Federer comentó que si Sampras siguiera jugando profesionalmente, estaría entre los cinco mejores del mundo. En 2008, Sampras también jugó y ganó una exhibición contra Tommy Haas.
El estilo de juego de Pete Sampras
Pete Sampras tenía un estilo de juego que recordaba al tenis de décadas pasadas, pero lo adaptó y lo hizo muy efectivo en los años noventa.
Su potente servicio y derecha
Su golpe de derecha, conocido como "forehand", era muy potente y le permitía ganar muchos puntos. De ahí viene su apodo "Pistol Pete", porque al golpear la pelota con su derecha, parecía que desenfundaba una pistola. A diferencia de los jugadores actuales, Sampras le daba efecto a la pelota al final del golpe.
Otra característica de su juego era su estilo agresivo y creativo, especialmente al subir a la red. Perfeccionó mucho su juego de servicio y volea gracias a los consejos de John McEnroe.
Su servicio era muy potente y variado, alcanzando velocidades de hasta 217 kilómetros por hora. Podía usar diferentes efectos en la pelota, lo que lo hacía muy difícil de devolver. Su servicio es estudiado aún hoy por su técnica.
El revés y el remate volador
En cuanto a su revés, Sampras usaba una empuñadura específica. Para su revés con efecto cortado (slice), usaba una empuñadura clásica. Aprendió mucho de su revés con efecto (top spin) de Ivan Lendl, considerado uno de los mejores en la historia.
Su movimiento más espectacular era el remate volador, conocido como "smash flying" o "jumping smash". Se lanzaba en el aire para golpear la pelota con fuerza, lo que siempre emocionaba a los aficionados.
Adaptación a diferentes canchas
El juego de Sampras era casi perfecto en canchas rápidas, como las de hierba o cemento. Sin embargo, en canchas lentas como la tierra batida, su servicio no era tan decisivo. Además, tenía algunas dificultades para devolver las pelotas con mucho efecto en su revés. Por eso, nunca llegó a una final en el Torneo de Roland Garros, que se juega en tierra batida.
A pesar de esto, en 1994 ganó el Masters de Roma, un torneo importante en tierra batida. En 1996, venció a dos campeones de Roland Garros. Su juego es considerado uno de los más completos en la historia del tenis. Podía jugar desde el fondo de la cancha o subir a la red, adaptándose a cada partido.
Sampras también era muy fuerte mentalmente. Podía superar situaciones difíciles, como ir perdiendo por muchos sets o jugar en condiciones complicadas. Un ejemplo fue su victoria contra Jim Courier en el Abierto de Australia de 1995, donde jugó con mucha emoción. También superó problemas de salud de su entrenador y calambres en la Copa Davis de 1995. Su última victoria en un Grand Slam, el Abierto de Estados Unidos de 2002, la consiguió cuando muchos dudaban de él.
Se dice que Sampras estudiaba videos antiguos de tenis para mejorar su estrategia. Algunos expertos creen que, a pesar de que otros jugadores han ganado más Grand Slams, Sampras podría ser considerado el mejor de la historia. Esto se debe a la gran cantidad de tenistas talentosos que enfrentó en su época y a su capacidad para sobresalir.
Vida personal de Pete Sampras
El 30 de septiembre de 2000, Pete Sampras se casó con la actriz Bridgette Wilson. Tienen dos hijos: Christian Charles y Ryan Nikolaos.
Pete Sampras tiene una condición de salud hereditaria que le causa anemia.
Su forma de ser ante la prensa y el público es muy reservada. Por esto, a veces ha recibido críticas por su falta de carisma. Sin embargo, su ética deportiva y su dedicación al trabajo son ejemplares, y sus resultados en la cancha hablan por sí solos.
Sampras es un gran aficionado al equipo de baloncesto Los Angeles Lakers.
Clasificación histórica
Torneo | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | Carrera SR | Carrera V/D | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | ||||||||||||||||||
Abierto de Australia | A | 1R | 4R | A | A | SF | G | F | 3R | G | CF | A | SF | 4R | 4R | 2 / 11 | 45–9 | |
Torneo de Roland Garros | A | 2R | A | 2R | CF | CF | CF | 1R | SF | 3R | 2R | 2R | 1R | 2R | 1R | 0 / 13 | 24–13 | |
Campeonato de Wimbledon | A | 1R | 1R | 2R | SF | G | G | G | CF | G | G | G | G | 4R | 2R | 7 / 14 | 63–7 | |
US Open | 1R | 4R | G | CF | F | G | 4R | G | G | 4R | SF | A | F | F | G | 5 / 14 | 71–9 | |
SR | 0 / 1 | 0 / 4 | 1 / 3 | 0 / 3 | 0 / 3 | 2 / 4 | 2 / 4 | 2 / 4 | 1 / 4 | 2 / 4 | 1 / 4 | 1 / 2 | 1 / 4 | 0 / 4 | 1 / 4 | 14 / 52 | 203–38 | |
Victorias - Derrotas | 0–1 | 4–4 | 10–2 | 6–3 | 15–3 | 23–2 | 21–2 | 20–2 | 18–3 | 19–2 | 17–3 | 8–1 | 18–3 | 13–4 | 11–3 | 203–38 | ||
Year-End Championship | ||||||||||||||||||
ATP Tour World Championship/ Tennis Masters Cup |
A | A | RR | G | SF | F | G | SF | G | G | SF | G | SF | A | A | 5 / 11 | 35–14 | |
Representación Nacional | ||||||||||||||||||
![]() |
A | Not Held | 3R | Not Held | A | Not Held | A | Not Held | 0 / 1 | 2–1 | ||||||||
![]() |
A | A | A | F | G | A | SF | G | A | F | A | CF | SF | A | SF | 2 / 8 | 15–8 | |
Super 9 / ATP Masters Series | ||||||||||||||||||
Indian Wells | NS9 | 2R | A | 3R | 3R | G | G | CF | 2R | 3R | 2R | CF | F | SF | 2 / 12 | 27–10 | ||
Miami | NS9 | CF | 2R | CF | G | G | F | SF | SF | 3R | CF | G | 3R | 3R | 3 / 13 | 42–9 | ||
Montecarlo | NS9 | A | A | 2R | A | A | 2R | A | 2R | 3R | A | A | A | A | 0 / 4 | 1–4 | ||
Roma | NS9 | A | 2R | CF | SF | G | 1R | A | 1R | 3R | 2R | A | 1R | 1R | 1 / 10 | 17–9 | ||
Hamburgo | NS9 | A | 3R | A | A | A | SF | A | A | A | A | 2R | 1R | 1R | 0 / 5 | 5–5 | ||
Toronto / Montreal | NS9 | SF | 2R | A | 3R | A | F | A | A | CF | A | CF | A | 3R | 0 / 7 | 15–7 | ||
Cincinnati | NS9 | 3R | F | G | SF | A | CF | CF | G | F | G | 3R | 2R | 2R | 3 / 12 | 36–9 | ||
Estocolmo / Stuttgart / Essen | NS9 | SF | CF | SF | 2R | SF | SF | F | 3R | SF | A | A | CF | A | 0 / 10 | 23–10 | ||
París | NS9 | 3R | F | 2R | CF | CF | G | 2R | G | F | 3R | A | A | A | 2 / 10 | 24–7 | ||
Estadísticas de su carrera | ||||||||||||||||||
Año | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1993 | 23 | 18 | 21 | 17 | 18 | 22 | 13 | 12 | 15 | 16 | 266 | |
Títulos totales | 0 | 0 | 4 | 4 | 5 | 8 | 10 | 5 | 8 | 8 | 4 | 5 | 2 | 0 | 1 | 64 | ||
Finales | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 1 | 2 | 4 | 1 | 0 | 3 | 0 | 2 | 4 | 1 | 24 | ||
Pista dura V-D | 8–7 | 13–10 | 27–8 | 25–7 | 25–5 | 43–6 | 37–3 | 37–6 | 46–4 | 35–5 | 30–10 | 23–5 | 28–7 | 26–10 | 20–8 | 423–101 | 81% | |
Hierba V-D | 0–0 | 2–2 | 6–2 | 5–3 | 7–2 | 7–1 | 11–1 | 12–0 | 4–1 | 8–1 | 8–1 | 12–0 | 11–1 | 6–2 | 2–3 | 101–20 | 84% | |
Carpeta V-D | 2–2 | 1–4 | 18–6 | 19–6 | 18–4 | 21–5 | 17–6 | 16–5 | 10–3 | 10–2 | 14–3 | 1–0 | 1–1 | 0–0 | 0–0 | 148–47 | 76% | |
Tierra Batida V-D | 0–1 | 2–3 | 0–1 | 3–3 | 22–8 | 14–4 | 12–2 | 7–5 | 5–3 | 2–4 | 9–3 | 4–3 | 2–4 | 3–4 | 5–6 | 90–54 | 63% | |
Total V-D | 10–10 | 18–19 | 51–17 | 52–19 | 72–19 | 85–16 | 77–12 | 72–16 | 65–11 | 55–12 | 61–17 | 40–8 | 42–13 | 35–16 | 27–17 | 762–222 | ||
Victorias % | 50% | 49% | 75% | 73% | 79% | 84% | 87% | 82% | 86% | 82% | 78% | 83% | 76% | 69% | 61% | 77% | ||
Ranking | 97 | 81 | 5 | 6 | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 10 | 13 | $43,280,489 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pete Sampras Facts for Kids