robot de la enciclopedia para niños

Sampiro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sampiro
Sampiro.jpg
Información personal
Nacimiento 956
Zamora (España)
Fallecimiento 1041
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Político, cronista, presbítero e historiador
Cargos ocupados Obispo de Astorga (desde 1034)

Sampiro (nacido cerca de Zamora o en Iglesia del Campo alrededor del año 956, y fallecido en Astorga en 1041) fue una figura importante en el reino de León. Fue un clérigo, político e intelectual, conocido por ser uno de los primeros cronistas de la época cuyo nombre se conoce. Aún se debate si el nombre Sampiro se refiere a una sola persona o a varias personas con el mismo nombre que vivieron en ese tiempo.

¿Dónde nació y vivió Sampiro?

Sampiro nació en el año 956. Se cree que su lugar de nacimiento fue en Iglesia del Campo, una localidad cercana a Cacabelos en El Bierzo, o en la provincia de Zamora. En Iglesia del Campo todavía se conserva parte de la casa donde pudo haber nacido.

Sus primeros años y formación

De joven, Sampiro ingresó en un monasterio. No se sabe con certeza si fue en el de Sahagún o en el de San Miguel de Camarzana. Debido a los peligros de los ataques de la época, se trasladó a Zamora y luego se estableció en la corte del reino de León.

¿Qué hizo Sampiro como cronista?

Sampiro es famoso por su obra, la Crónica de Sampiro. Esta crónica es una continuación de las escritas por Alfonso III de Asturias. En ella, Sampiro recopiló los eventos más importantes que ocurrieron entre los años 866 y 982.

Su trabajo con el rey Bermudo II

Sampiro fue Notario del rey Bermudo II (quien gobernó del 984 al 999). En su crónica, Sampiro describió al rey Bermudo II con palabras muy positivas, diciendo que era "prudente, confirmó las leyes, amó la justicia y procuró hacer el bien".

La visión de otros historiadores

Más tarde, el obispo Pelayo, quien no estaba de acuerdo con Sampiro, continuó la crónica. El obispo Pelayo cambió las descripciones positivas de Sampiro por otras más duras. Por ejemplo, fue él quien le dio al rey Bermudo II el apodo de "Gotoso", con el que se le conoce en la historia.

¿Qué otros cargos importantes tuvo Sampiro?

Además de su trabajo como cronista y notario, Sampiro ocupó otros puestos importantes. Fue mayordomo mayor del rey Alfonso V de León, quien gobernó del 999 al 1028. También fue obispo de Astorga desde el año 1035 hasta su fallecimiento en 1041.


Predecesor:
Pedro
Obispo de Astorga
1034-1041
Sucesor:
Pedro Gundúlfiz

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sampiro Facts for Kids

kids search engine
Sampiro para Niños. Enciclopedia Kiddle.