robot de la enciclopedia para niños

Salvador Viñals para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salvador Viñals
Salvador Vinyals i Sabaté.jpg
Información personal
Nombre en catalán Salvador Vinyals i Sabaté
Nacimiento 22 de noviembre de 1847
Barcelona (España)
Fallecimiento 20 de noviembre de 1926
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Modernismo
Archivo:Can Robert P1140737
Can Robert, en Sitges.

Salvador Viñals y Sabaté (en catalán, Salvador Vinyals i Sabaté) fue un importante arquitecto español. Nació en Barcelona en 1847 y falleció en la misma ciudad en 1926. Era hermano de otro arquitecto conocido, Melcior Viñals.

Salvador Viñals fue una figura destacada en la arquitectura de su época. Sus diseños combinaban diferentes estilos, lo que lo hizo muy popular.

Salvador Viñals: Un Arquitecto Destacado

Salvador Viñals fue un arquitecto muy solicitado en su tiempo. Sus obras se pueden ver en Barcelona y otras ciudades.

Sus Primeros Pasos y Estilo

Salvador Viñals obtuvo su primer título como maestro de obras en 1868. Esto le permitía construir y dirigir proyectos. Más tarde, en 1877, se graduó como arquitecto.

Su estilo era principalmente ecléctico. Esto significa que mezclaba elementos de diferentes estilos arquitectónicos. A veces, también incorporaba toques del Modernismo, un estilo artístico muy popular en Cataluña.

Obras Importantes en Barcelona y Más Allá

Viñals diseñó muchas casas en el Ensanche, una zona de Barcelona. También realizó proyectos importantes como la renovación del Monasterio de San Pedro de las Puellas en Sarriá.

Otras de sus obras incluyen la torre Buxareu en Puigcerdá (1879) y la capilla del convento de las Magdalenas (1880). También diseñó el Teatro Lírico (1881), que ya no existe.

La Prisión Modelo y el Modernismo

Entre sus trabajos más conocidos está la Prisión Modelo. La construyó entre 1888 y 1904 junto a José Doménech Estapá. Esta obra es importante porque marcó el inicio del Modernismo en la arquitectura de Barcelona.

En ese momento, otros grandes arquitectos como Antoni Gaudí estaban trabajando en sus propios estilos. Gaudí, por ejemplo, estaba en su etapa neogótica. Lluís Domènech i Montaner y Josep Puig i Cadafalch también comenzaban a dejar su huella.

Viñals también diseñó el Teatro Novedades en 1890, que luego fue reformado. Realizó la torre Lacambra en Sarriá (1892) y participó en la restauración del Gran Teatro del Liceo en 1898.

Reconocimientos a su Trabajo

El trabajo de Salvador Viñals fue reconocido en varias ocasiones. En 1916, recibió una Mención en el Concurso anual de edificios artísticos. Este premio fue por la Casa Vicente Ferrer en Barcelona, una obra que ya no se conserva.

kids search engine
Salvador Viñals para Niños. Enciclopedia Kiddle.