robot de la enciclopedia para niños

Salinas Chicas (Chubut) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salinas Chicas
Valdes Peninsula SPOT 1200.jpg
Vista satelital de la salina Chica en la parte superior de la imagen.
Ubicación geográfica
Región Patagonia Argentina
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
Cuerpo de agua
Efluentes evaporación
Superficie 12 km²
Altitud -42 m s. n. m.

Las Salinas Chicas son un lugar especial en la península Valdés, en la provincia del Chubut, Argentina. Es una zona baja y circular que se formó por movimientos de la tierra. Hace mucho tiempo, esta zona era una laguna temporal. Cuando el agua se secó, dejó atrás grandes depósitos de sal, creando lo que conocemos como salinas.

Este lugar se encuentra a unos 42 metros por debajo del nivel del mar. Esto lo convierte en uno de los puntos más bajos de Argentina. Su nombre, "Salinas Chicas", se debe a que son más pequeñas en comparación con otras salinas de la península.

¿Cómo se formaron las Salinas Chicas?

Las Salinas Chicas son una "depresión endorreica". Esto significa que es una zona baja donde el agua se acumula, pero no tiene salida hacia el mar. El agua que llega allí solo puede irse por evaporación.

El papel de los movimientos de la Tierra

La forma circular de las Salinas Chicas se debe a "hundimientos tectónicos". Imagina que la superficie de la Tierra es como un rompecabezas gigante con piezas que se mueven lentamente. Cuando estas piezas se hunden en un lugar específico, pueden crear depresiones como esta.

De laguna a salar

Originalmente, esta depresión se llenaba de agua de lluvia o de ríos cercanos, formando una laguna. Con el tiempo, el clima seco y el sol hicieron que el agua se evaporara. Al evaporarse el agua, los minerales y la sal que estaban disueltos en ella se quedaron en la superficie, formando las capas de sal que vemos hoy.

Historia de la extracción de sal en Salinas Chicas

Las salinas han sido importantes para la obtención de sal. La sal es un mineral esencial que se usa en la cocina y en muchas industrias.

El Ferrocarril de Península Valdés

En el año 1901, se construyó un tren llamado Ferrocarril de Península Valdés. Este tren conectaba Puerto Pirámides con las Salinas Grandes, que están cerca de las Salinas Chicas. Su principal objetivo era transportar la sal que se extraía de la zona.

La empresa Ferro y Piaggio

Una empresa llamada Ferro y Piaggio era dueña de una gran parte de estas tierras salinas. Ellos se encargaban de extraer la sal, que luego se usaba como sal de mesa. El tren también transportaba pasajeros, lo que ayudaba a la gente a moverse por la zona.

El fin de la actividad salinera

La extracción de sal en esta zona y el uso del ferrocarril continuaron por casi 20 años. Finalmente, en el año 1920, la actividad se detuvo y el ferrocarril fue cerrado.

¿Sabías que?

  • Las Salinas Chicas fueron consideradas por un tiempo el punto más bajo de Argentina. Sin embargo, hoy se sabe que la Laguna del Carbón, en la provincia de Santa Cruz, es aún más baja.
  • La península Valdés es un lugar muy famoso por su vida silvestre, especialmente por las ballenas que visitan sus costas.

Galería de imágenes

kids search engine
Salinas Chicas (Chubut) para Niños. Enciclopedia Kiddle.