Salillas de Jalón para niños
Datos para niños Salillas de Jalón |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Aragón | ||||
|
||||
Ubicación de Salillas de Jalón en España | ||||
Ubicación de Salillas de Jalón en la provincia de Zaragoza | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Valdejalón | |||
• Partido judicial | La Almunia de Doña Godina | |||
Ubicación | 41°34′01″N 1°19′27″O / 41.5669874, -1.3242889 | |||
• Altitud | 303,30 m | |||
Superficie | 2,54 km² | |||
Población | 359 hab. (2024) | |||
• Densidad | 120,08 hab./km² | |||
Gentilicio | salillero, -a | |||
Código postal | 50294 | |||
Alcalde (2023) | Juan Carlos Ereza Crespo (PP) | |||
Salillas de Jalón es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Zaragoza, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar está situado en la comarca de Valdejalón.
Contenido
Salillas de Jalón: Un Pueblo con Historia
Salillas de Jalón es un lugar con una historia interesante. Su nombre actual no siempre fue el mismo.
¿Dónde se encuentra Salillas de Jalón?
Este municipio está en la provincia de Zaragoza, en la región de Aragón. Se ubica en la comarca de Valdejalón. Su superficie es de 2,54 kilómetros cuadrados.
¿Cómo ha cambiado el nombre de Salillas?
Hasta el año 1916, el municipio se llamaba simplemente Salillas. En esa fecha, se realizó un cambio en los nombres de muchos municipios en España. Fue entonces cuando se añadió "de Jalón" a su nombre. Así, pasó a llamarse Salillas de Jalón, haciendo referencia al río Jalón que pasa cerca.
La Gente de Salillas de Jalón
La población de un lugar es muy importante. Nos ayuda a entender cómo ha crecido o cambiado a lo largo del tiempo.
¿Cuántas personas viven en Salillas de Jalón?
Según los datos de 2024, Salillas de Jalón tiene una población de 359 habitantes. Esto significa que es un pueblo pequeño y tranquilo.
¿Cómo ha evolucionado la población?
La cantidad de personas que viven en Salillas de Jalón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha sido esa evolución:
Gráfica de evolución demográfica de Salillas de Jalón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Salillas: 1842, 1857, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
1991 | 1996 | 2001 | 2004 | 2011 | 2016 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
406 | 372 | 352 | 344 | 383 | 304 |
El Gobierno Local de Salillas de Jalón
Como todos los municipios, Salillas de Jalón tiene un gobierno local que se encarga de organizar los servicios y la vida del pueblo.
¿Quiénes han sido los alcaldes?
El alcalde es la persona que dirige el ayuntamiento y representa al municipio. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido Salillas de Jalón:
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | José María Serrano Ferrer | UCD | |
1983-1987 | Concepción Sevilla Lana | PSOE | |
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | |||
2011-2015 | |||
2015-2019 | Jesús Antonio Subías Pericas |
¿Cómo se eligen los representantes?
Los representantes del pueblo se eligen a través de elecciones municipales. Aquí se muestran los resultados de algunas de las últimas elecciones:
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2023 | |||
PSOE | 4 | 4 | 3 | 5 | 2 | |||
PP | 1 | 1 | 1 | 2 | 5 | |||
CHA | 2 | 1 | 3 | |||||
PAR | 1 | |||||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 | 7 |
Lugares Interesantes en Salillas de Jalón
Salillas de Jalón cuenta con varios lugares que vale la pena conocer, desde edificios antiguos hasta paisajes naturales.
Edificios Históricos y Monumentos
- Iglesia parroquial de San Martín: Es el principal templo religioso del pueblo.
- La Torraza: Una torre antigua de estilo mudéjar. Solo se conserva una parte, pero es un testimonio de la historia del lugar.
- Torre del Señorío: Un edificio de catorce metros de altura. Se le conoce también como la "Casa de los Moros" porque, después de su uso militar, fue habitada por familias musulmanas.
- Casas-cueva y bodegas: Son construcciones tradicionales que muestran cómo vivían y trabajaban las personas en el pasado.
- Molino para grano: Un antiguo molino que funcionaba con la fuerza del agua.
Naturaleza y Paisajes
- Parajes a orillas del río Jalón: El río Jalón ofrece bonitos paisajes naturales para explorar y disfrutar.
Tradiciones y Celebraciones
Las fiestas son momentos especiales para la comunidad, donde se celebran tradiciones y se comparte en familia y con amigos.
Fiestas Populares
- Santa Quiteria: Se celebra el 22 de mayo.
- La Virgen del Rosario: Son las fiestas patronales y tienen lugar el primer domingo de octubre.
- San Martín: Se festeja el 11 de noviembre.
Galería de imágenes
Para Saber Más
- Anexo: Municipios de la provincia de Zaragoza
Véase también
En inglés: Salillas de Jalón Facts for Kids