robot de la enciclopedia para niños

Salil Chowdhury para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Salil Chowdhury
SalilChowdhury1002.jpg
Información personal
Nombre en bengalí সলিল চৌধুরী
Apodo Salilda y সলিলদা
Nacimiento 19 de noviembre de 1923
Ghazipur, distrito de 24 Parganas, provincia de Bengala, India británica (hoy distrito de 24 Parganas sur, Bengala Occidental, Bandera de la India India)
Fallecimiento 5 de septiembre de 1995
Kolkata, Bengala Occidental, Bandera de la India India
Nacionalidad India (desde 1950)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Cantautor, compositor, arreglista, poeta, letrista, escritor
Géneros Bengalí, folclórica, base de película, fusión clásica occidental, fusión clásica india
Instrumentos Armonio, flauta, esraj y piano
Sitio web www.salilda.com
Distinciones
  • Premio Académico Sangeet Natak
  • Premio Filmfare para el mejor director musical (1959)

Salil Chowdhury (en bengalí: সলিল চৌধুরী, en devanagari: सलिल चौधरी; 19 de noviembre de 1923 - 5 de septiembre de 1995) fue un talentoso director musical, compositor, letrista, escritor y poeta de la India. Creó música principalmente para películas en bengalí (conocidas como Tollywood), hindi (conocidas como Bollywood) y malayalam.

Salil Chowdhury compuso música para películas en 13 idiomas diferentes. Esto incluye más de 75 películas en hindi, 41 en bengalí y unas 27 en malayalam. También trabajó en películas en marati, tamil, télugu, canarés, guyaratí, oriya y asamés. Su gran habilidad musical fue muy reconocida en la industria del cine de la India. Era un compositor y arreglista muy completo, dominando varios instrumentos como la flauta, el piano y el esraj. También fue muy admirado por su poesía original en bengalí.

La primera película bengalí para la que Chowdhury compuso música fue Paribortan, estrenada en 1949. Mahabharati, de 1994, fue la última de sus 41 películas bengalíes. Sus admiradores lo llamaban con cariño Salilda.

La vida y obra de Salil Chowdhury

Sus primeros años y la música

Salil Chowdhury nació el 19 de noviembre de 1923, en un pueblo llamado Ghazipur, en lo que hoy es el distrito de 24 Parganas sur en Bengala Occidental. Pasó su infancia en la región de los jardines de té de Assam. Su padre era conocido por organizar obras de teatro con los trabajadores de los jardines de té. Desde muy joven, Salil escuchó la gran colección de música clásica occidental de su padre.

Durante su adolescencia, Salil ya mostraba interés en la música. Tocaba la flauta, el armonio y el esraj. Aprendió a tocar el piano de su hermano mayor cuando tenía solo 6 años. En la universidad, comenzó a componer sus propias melodías. Su primera canción popular fue "Becharpoti tomar bichaar", que compuso en 1945.

Salil se involucró en movimientos sociales. Fue testigo de una gran escasez de alimentos en Kolkata en 1944, que causó mucho sufrimiento. Esto lo llevó a unirse a la Asociación India de Teatro Popular (IPTA), un grupo que usaba el arte para apoyar a la gente común. Escribió canciones y obras de teatro para el movimiento campesino, llevando mensajes de esperanza a los pueblos. Canciones como Bicharpati, Runner y Abak prithibi se hicieron muy populares.

Su carrera en el cine

Archivo:Salil Chowdhury with eminent personalities 1
Sentados desde la izquierda: Robin Majumdar, Bhanu Banerjee, Robin Chatterjee, Ila Bose, Bani Ghoshal, Sabita Chowdhury y Salil Chowdhury. De pie desde la izquierda: V. Balsara, Shyamal Mitra, Montu Bose y Jahar Roy

La primera película bengalí en la que Salil Chowdhury compuso música fue Paribortan, en 1949. Su última película bengalí fue Mahabharati, en 1994.

En 1953, Salil Chowdhury llegó a Bombay y su carrera dio un gran salto. Había escrito una historia sobre un campesino que se mudaba a Kolkata para trabajar. A un director famoso, Bimal Roy, le gustó mucho la historia y decidió convertirla en una película. Así, Salil Chowdhury debutó en la industria cinematográfica hindi en 1953 como director musical de la película Do Bigha Zamin. Esta película fue muy exitosa, ganando el premio Filmfare a la mejor película y un premio internacional en el Festival de Cine de Cannes.

Después de trabajar en películas bengalíes e hindi, Salil Chowdhury también compuso música para la industria cinematográfica malayalam. En 1964, creó la música para la película Chemmeen. En total, compuso para películas en 13 idiomas. Su forma de trabajar era pedir al director que le explicara la escena, luego él creaba una melodía que encajara con el ambiente, y después se escribía la letra.

Durante la lucha por la libertad de Bangladés en 1971, Chowdhury contribuyó con su música a los programas de radio que apoyaban la causa. Su álbum de 1971, Bangla Amar Bangla, fue muy importante para este movimiento.

Salil también fue escritor y director. Dirigió una película llamada Pinjre Ke Panchhi en 1966, basada en su propia historia. Además, fundó el Coro Juvenil de Bombay en 1958, el primer coro no religioso de la India. Inspiró a muchos otros grupos corales a crear un nuevo estilo de música, mezclando voces para la música folclórica y contemporánea de la India.

Su familia

Salil Chowdhury se casó y tuvo hijos. Algunos de ellos también se dedicaron a la música. Su hijo, Sanjoy Chowdhury, es un compositor de música exitoso, y su hija, Antara Chowdhury, es una cantante conocida.

Su legado musical

Archivo:Salil Chowdhury 2013 stamp of India
Chowdhury en un sello de India de 2013

La música de Salil Chowdhury era una mezcla única de estilos musicales de Oriente y Occidente. Él quería crear un estilo que no tuviera fronteras, que fuera fuerte y refinado, pero siempre sorprendente. Una vez dijo: "Quiero crear un estilo que trascienda las fronteras, un género que sea enfático y pulido, pero nunca predecible".

Su amor por la música clásica occidental comenzó de niño, escuchando a compositores como Mozart, Beethoven y Chaikovski en los discos de su padre. Al mismo tiempo, estaba rodeado por los sonidos de la naturaleza y la música folclórica local de Assam. Esta combinación influyó mucho en su estilo. A menudo usaba melodías populares o basadas en ragas clásicas indias, pero con una orquestación que sonaba muy occidental.

Salil Chowdhury también reconoció el talento de otros músicos. Una vez dijo de un guitarrista de su orquesta: "Creo que será el mejor compositor de la India". Ese guitarrista resultó ser el famoso Ilaiyaraaja. La música de Salil Chowdhury también influyó en la comprensión musical de A. R. Rahman, otro gran compositor.

Para mantener vivo su legado, se creó "The Salil Chowdhury Foundation of Music, Social Help & Education Trust" en 2002. Esta fundación busca preservar sus obras y continuar su impacto en la música y la sociedad.

Filmografía seleccionada

Aquí tienes una lista de algunas de las películas para las que Salil Chowdhury compuso música:

Año Título Lenguaje Notas Director
1949 Poribartan Bengalí Satyen Bose
1953 Do Bigha Zamin Hindi Bimal Roy
1958 Madhumati Hindi Ganó – Filmfare Award for Best Music Director Bimal Roy
1965 Chemmeen Malayalam
1966 Pinjre Ke Panchhi Hindi
1971 Anand Hindi Hrishikesh Mukherjee
1975 Chhoti Si Baat Hindi
1979 Kaala Patthar Hindi Música cinematográfica
1981 Akaler Sandhaney (In Search of Famine) Bengalí Mrinal Sen

Premios y reconocimientos

Salil Chowdhury recibió muchos premios por su trabajo:

  • Por la película Do Bigha Zamin:
    • Premio Filmfare a la Mejor Película (1954).
    • Certificado de Mérito de All India a la Mejor Película.
    • Prix International (Premio Internacional) en el 7.º Festival de Cine de Cannes (1954).
  • Medalla de oro del presidente en 1965.
  • Premio Filmfare al mejor director musical por Madhumati.
  • Premio al periodista de Bengal Films, Kolkata en 1973.
  • El Allauddin Smriti Puraskar en 1985 del Gobierno de Bengala Occidental.
  • El premio Maharashtra Gaurav Puraskar en 1990.
  • A título póstumo, el gobierno de Bangladés le otorgó el premio Mukti Judhho Maitreyi Samman en 2012.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Salil Chowdhury Facts for Kids

kids search engine
Salil Chowdhury para Niños. Enciclopedia Kiddle.