Saldes para niños
Datos para niños Saldes |
||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Saldes en España | ||
Ubicación de Saldes en la provincia de Barcelona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Bergadá | |
• Partido judicial | Berga | |
Ubicación | 42°13′53″N 1°44′17″E / 42.231388888889, 1.7380555555556 | |
• Altitud | 1215 m | |
Superficie | 66,56 km² | |
Núcleos de población |
Saldes Maçaners, y l'Espà |
|
Población | 301 hab. (2024) | |
• Densidad | 4,13 hab./km² | |
Gentilicio | (cat.) saldenc, -a | |
Código postal | 08697 | |
Alcalde (2019) | Moisès Masanas (TSP) | |
Sitio web | saldes.cat | |
Saldes es un municipio y una localidad ubicada en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña, en España. Este lugar se encuentra en la comarca del Bergadá y tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
Geografía de Saldes
Este municipio se encuentra en la parte noroeste de su comarca. Está situado justo al pie del impresionante macizo del Pedraforca. También forma parte del parque natural del Cadí-Moixeró, un lugar con mucha naturaleza.
Dentro del municipio de Saldes, también se encuentran otros pequeños pueblos o "pedanías". Estos son Maçaners y l'Espà. La ciudad de Barcelona está a unos 142 kilómetros de distancia, y se puede llegar por la carretera C-16.
Historia de Saldes
A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Saldes tenía una población de 390 personas. En esa época, un escritor llamado Pascual Madoz describió la localidad en un libro importante.
¿Cómo era Saldes en el siglo XIX?
Según la descripción de Madoz, Saldes era un pueblo principal que formaba un ayuntamiento con la zona de Masanes. Estaba situado en la ladera este de la montaña de Pedraforca. El clima era saludable y el aire fresco.
El pueblo tenía unas 120 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Martín. Esta iglesia también incluía la de San Saturnino de Masanes y el santuario de Nuestra Señora de Grasolet.
El territorio de Saldes limitaba con la montaña de Cadí al norte, Gisclareny al este, Fumañá al sur y Aspar al oeste. Incluía la zona de Masanes, un caserío llamado Moles y el valle de Grasolet, que antes estuvo habitado.
El terreno era de buena calidad. Al norte estaban las montañas Costas de Roset y al oeste las de Pedraforca, ambas con muchos árboles. Un río, que lleva el nombre del pueblo, atraviesa la zona. Los caminos eran locales y se usaban para ir a caballo. La gente recogía el correo en Berga o Bagá.
Los productos que se cultivaban eran trigo, centeno, patatas y legumbres. También se criaba ganado como ovejas, vacas y cerdos. Además, había caza de conejos, liebres, perdices y cabras monteses.
Población de Saldes
Saldes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Saldes ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de Saldes entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este censo se denominaba Saldes y Masanes: 1842. |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2007 |
---|---|---|---|---|---|---|
369 | 582 | 864 | 405 | 310 | 339 | 336 |
Economía de Saldes
La economía de Saldes se basa principalmente en la agricultura de secano, que no necesita riego artificial. También ha sido importante la minería de carbón en el pasado. Hoy en día, el Turismo de montaña es una actividad económica muy relevante.
Lugares Interesantes para Visitar en Saldes
Si visitas Saldes, hay varios lugares que te gustará conocer:
- Iglesia de San Martín: Es una iglesia antigua de estilo románico. Dentro, puedes ver una imagen de la Mare de Déu del Gresolet.
- Castillo restaurado: Un castillo que ha sido arreglado y se puede visitar.
- Ruinas del antiguo monasterio de San Sebastián de Sull: Los restos de un antiguo monasterio que te transportarán al pasado.
- Mirador de Gresolet o Mirador del Pedraforca: Un punto desde donde tendrás vistas espectaculares del Pedraforca y sus alrededores.
- Parc de Palomera: Un espacio natural para disfrutar al aire libre.
- Senderos para caminar: Hay muchos caminos con diferentes niveles de dificultad, perfectos para hacer senderismo.
- El Pedraforca: Esta montaña es considerada una de las "siete maravillas de Cataluña" por su forma única y su belleza.
Véase también
En inglés: Saldes Facts for Kids