Pedraforca para niños
Datos para niños Pedraforca |
||
---|---|---|
![]() Vista del macizo del Pedraforca
|
||
Localización geográfica | ||
Área protegida | Parque natural del Cadí-Moixeró | |
Cordillera | Prepirineo | |
Sierra | Sierra del Cadí | |
Coordenadas | 42°14′24″N 1°42′11″E / 42.239941, 1.702938 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Saldes Gósol |
|
Características generales | ||
Altitud | 2506 metros | |
Prominencia | 654 metros | |
Aislamiento | 5,2 kilómetros | |
Tipo de rocas | caliza | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
Ubicación en Cataluña.
|
||
La Pedraforca es una montaña muy especial en Cataluña, España. Se encuentra en la sierra del Cadí, dentro del Parque natural del Cadí-Moixeró. Esta montaña marca el límite entre las provincias de Barcelona y Lérida, en la zona del Bergadá.
Lo que hace única a la Pedraforca es su forma: tiene dos cimas grandes separadas por un valle profundo. Su nombre viene del catalán, donde 'pedra' significa 'piedra' y 'forca' significa 'horca', ¡como una horca de dos puntas! La vista más famosa de la montaña es desde su lado este.
En 1982, la Pedraforca fue declarada "paraje natural de interés nacional" por el Parlamento de Cataluña. Esto significa que es un lugar muy importante para proteger por su belleza y características naturales.
Contenido
¿Cómo es la montaña Pedraforca?
La Pedraforca tiene una forma muy particular, como si fueran dos montañas paralelas unidas por un cuello. Este cuello se llama la Enforcadura.
- La cima más alta se llama Pollegó Superior y mide 2506,4 metros.
- Cerca de ella está el pico Calderer, que mide 2496,4 metros.
- La otra cima, un poco más baja, es el Pollegó Inferior, con 2444,8 metros de altura.
- El punto más alto de la Enforcadura (el cuello entre las cimas) está a 2356,2 metros.
¿Dónde se encuentra la Pedraforca?
El macizo de la Pedraforca es parte de los Prepirineo, que son las montañas que están antes de los Pirineos principales. Específicamente, forma parte de la Sierra del Cadí.
Está ubicada al noroeste de la comarca del Bergadá, entre las provincias de Barcelona y Lérida. Para llegar a ella, puedes usar carreteras como la B-400 desde Collet o la C-563 que pasa por pueblos como Tuixén, Josá del Cadí y Gósol.
¿Cómo se formó la Pedraforca?
La Pedraforca es muy interesante para los geólogos (expertos en rocas y la Tierra) por su compleja formación. En esta zona, se unen diferentes capas de rocas que se levantaron cuando se formaron los Pirineos hace millones de años.
Se cree que la Pedraforca se formó hace unos 25 millones de años. Con el tiempo, el viento y el agua fueron desgastando las rocas más blandas, dándole su forma actual. Además, los ciclos de hielo y deshielo han ido rompiendo la roca poco a poco, creando la famosa "Tartera" en su cara este, que es una gran pendiente de piedras sueltas.
Actividades en la Pedraforca: Senderismo
La Pedraforca es un lugar muy popular para los amantes del senderismo y la naturaleza. De sus dos cimas, la sur es más difícil y solo se puede subir escalando. Sin embargo, el pico del Calderer es el que suelen visitar los excursionistas que suben a pie.
Aquí te mostramos algunas de las rutas principales para subir al Calderer:
- Desde el pueblo de Gósol, puedes tomar el camino de la Clota, pasar por el bosque de la Tossa y llegar a la Tartera.
- También desde Gósol, puedes seguir un tramo del sendero de gran recorrido GR-107 hasta la Font Terrers, y luego continuar por Set-Fonts y el canal del Verdet.
- Otra opción es empezar desde el refugio Lluís Estasen y seguir el camino del canal de Verdet.
Escalada en la Pedraforca
La pared norte del Pollegó Superior ha sido un gran desafío para los escaladores desde hace mucho tiempo. A principios del siglo XX, escaladores como Lluís Estasen y sus compañeros abrieron las primeras rutas más sencillas.
La "vía Estasen", abierta el 30 de junio de 1928, fue un momento clave. Marcó el inicio de la exploración y creación de muchas rutas en la impresionante pared norte del Pollegó Superior y en las paredes del Pollegó Inferior.
Desde entonces, se han abierto más de cien rutas de escalada en la Pedraforca. En la cara norte, los escaladores aprovechan las grietas y salientes de la roca. En la cara sur, la escalada es más sobre superficies lisas y compactas.
Véase también
En inglés: Pedraforca Facts for Kids