Salcedillo (Palencia) para niños
Datos para niños Salcedillo |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Salcedillo en España | ||
Ubicación de Salcedillo en la provincia de Palencia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montaña Palentina | |
• Municipio | Brañosera | |
Ubicación | 42°56′27″N 4°16′24″O / 42.940833333333, -4.2733333333333 | |
Población | 18 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 34829 | |
Salcedillo es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Brañosera. Se encuentra en la provincia de Palencia, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar especial porque forma parte de una de las rutas del famoso Camino de Santiago del Norte: Ruta del Besaya.
Contenido
Descubre Salcedillo: Un Pueblo con Historia
Salcedillo es una localidad tranquila con una rica historia y un entorno natural muy bonito. Es un lugar ideal para aprender sobre la vida en los pueblos y cómo han cambiado con el tiempo.
¿Dónde se encuentra Salcedillo?
Salcedillo está situado a pocos kilómetros al este de Brañosera, que es la capital de su municipio. Se ubica en una zona conocida como la Montaña Palentina. Este pueblo se encuentra en la parte sur de la Sierra de Híjar, en el valle por donde pasa el Río Híjar.
¿Cuánta gente vive en Salcedillo?
La población de Salcedillo ha cambiado a lo largo de los años. En el año 2024, según el INE, vivían 18 personas en el pueblo. Puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de habitantes en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Salcedillo entre 2000 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (2000-2021) según el padrón municipal del INE |
Un Viaje al Pasado: La Historia de Salcedillo
La historia de Salcedillo se remonta a la Edad Media. Durante muchos siglos, hasta el siglo XVIII, este pueblo formó parte de una región administrativa llamada la Merindad Menor de Aguilar de Campoo.
¿Qué es una Merindad?
Una merindad era una forma de organizar el territorio en la Edad Media. Era como una comarca o distrito gobernado por un "merino", que era un representante del rey.
Más tarde, cuando terminaron las antiguas formas de gobierno, Salcedillo se convirtió en un municipio independiente. Esto ocurrió alrededor del año 1842, y en ese momento tenía 27 casas y 140 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, Salcedillo pasó a formar parte del municipio de Brañosera.
La Iglesia de San Martín Obispo: Un Tesoro Reconstruido
Uno de los edificios más importantes de Salcedillo es la Iglesia de San Martín Obispo. Esta iglesia tiene un origen muy antiguo, del estilo Románico del siglo XII. Lamentablemente, fue destruida en el año 1934. Pero, ¡no todo se perdió! Fue reconstruida en los años cuarenta usando las partes que se pudieron recuperar. Hoy en día, forma parte de un grupo de iglesias y edificios antiguos conocido como Románico Norte.
La Parroquia de Salcedillo
La iglesia de Salcedillo es una iglesia católica que pertenece a la unidad pastoral de Barruelo de Santullán. Esta unidad pastoral es parte del arciprestazgo de Campoó-Santullán, que es una división de la iglesia.