Salceda para niños
Datos para niños Salceda |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Salceda en España | ||
Ubicación de Salceda en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Polaciones | |
Ubicación | 43°04′51″N 4°27′29″O / 43.080833333333, -4.4580555555556 | |
• Altitud | 1050 m | |
Población | 11 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39557 | |
Salceda es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Polaciones, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es un lugar muy tranquilo, con solo 11 habitantes registrados en el año 2024.
Este pueblo está situado a una altura de 1050 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Se encuentra a 8 kilómetros de Lombraña, que es la capital de su municipio. En Salceda, se celebra una fiesta importante en honor a Santiago el Mayor cada 25 de julio.
Contenido
Salceda: Un Pequeño Pueblo en Cantabria
¿Dónde se encuentra Salceda?
Salceda es una localidad de montaña en el corazón de Cantabria. Su ubicación elevada le da un clima fresco y vistas impresionantes. Es parte del municipio de Polaciones, conocido por sus paisajes naturales.
El Origen del Nombre de Salceda
El nombre de Salceda viene de la palabra antigua salce, que significa "sauce". Esta palabra viene del latín salicem. En algunas zonas de Cantabria, también se usan variantes como sarce o zalce. Salceda, entonces, significa un lugar donde hay muchos sauces, especialmente el sauce cenizo (Salix atrocinerea).
La Naturaleza que Rodea Salceda
Salceda está en una zona con mucha naturaleza. Forma parte de un área de caza mayor llamada Lote Bárcena y Verdugal. Esta zona pertenece a la Reserva Nacional de Caza del Saja, un lugar importante para proteger la fauna.
Desde Salceda, se puede cruzar al pueblo de Valdeprado a través de un paso de montaña llamado Collado de la Cruz de Cabezuela, que está a 1153 metros de altura. Además, Salceda cuenta con un mirador desde donde se pueden ver vistas espectaculares de los Picos de Europa.
Un Vistazo a la Historia de Salceda
La historia de Salceda es antigua. Ya en el año 1351, el pueblo fue mencionado en un documento importante llamado el Becerro de las Behetrías de Castilla. En ese tiempo, Salceda formaba parte de la Merindad de Liébana y Pernía. Antiguamente, la persona encargada de gobernar el pueblo, el alcalde, era elegido por el obispo de Palencia.
La Arquitectura y el Patrimonio de Salceda
Uno de los edificios más importantes de Salceda es su iglesia, dedicada a Nuestra Señora de la Sierra. Fue construida en el siglo XVIII. Dentro de la iglesia, hay una lápida especial llamada "laude" o "lauda". Esta es una piedra antigua que se colocaba en las tumbas. La de Salceda es de la Alta Edad Media y tiene grabada una cruz.