Saiza para niños
Datos para niños Saiza |
||
---|---|---|
Centro poblado | ||
Localización de Saiza en Córdoba (Colombia)
|
||
Coordenadas | 7°44′40″N 76°24′44″O / 7.7444444444444, -76.412222222222 | |
Entidad | Centro poblado | |
• País | Colombia | |
• Departamento | Córdoba | |
• Municipio | Tierralta | |
Población | ||
• Total | 5,000 hab. | |
Saiza es un centro poblado que forma parte del municipio de Tierralta, ubicado en el Departamento de Córdoba, Colombia. Se encuentra en la región del Alto Sinú, al sur del departamento.
Este lugar está en las laderas del Parque Nacional Natural Paramillo, junto al río Verde. La mayoría de sus habitantes son indígenas de la etnia Embera Katíos y campesinos. Ellos se dedican a cultivar alimentos para su consumo diario.
Saiza está a más de 58 kilómetros de la ciudad principal de Tierralta. Su límite occidental es con el municipio de Carepa, en Antioquia, que es la localidad más cercana.
Contenido
Saiza: Un Pueblo en Córdoba
Saiza es un centro poblado importante en la región del Alto Sinú. Su ubicación geográfica es especial, cerca de un parque natural y un río.
Ubicación y Población
Saiza se sitúa en una zona montañosa, lo que le da un paisaje único. Está muy cerca del Parque Nacional Natural Paramillo, un lugar con mucha naturaleza. El río Verde también es una parte importante de su entorno.
La comunidad de Saiza está formada principalmente por personas de la etnia Embera Katíos y por campesinos. Estas familias trabajan la tierra para obtener sus alimentos.
Un Momento Difícil en su Historia
El 14 de junio de 1999, Saiza vivió un evento muy complicado. Un grupo armado llegó al pueblo. Quemaron muchas casas y reunieron a las mujeres y los niños en la iglesia.
El Impacto en la Comunidad
Durante este suceso, varias personas perdieron la vida. Los hombres del pueblo fueron obligados a reunirse en la plaza. Según los relatos, los niños salieron de la iglesia, lo que hizo que el grupo armado detuviera sus acciones.
Antes de irse, el grupo armado obligó a las familias a dejar sus hogares. Saiza quedó casi deshabitada. Por esta razón, en el año 2000, el pueblo perdió su categoría oficial de centro poblado.
La Recuperación del Pueblo
Saiza era conocida por su producción agrícola y sus fincas de ganado. Sin embargo, la presencia de grupos armados en la zona causó muchos problemas. Esto llevó a enfrentamientos y afectó la tranquilidad del lugar.
A pesar de las dificultades, la comunidad de Saiza ha trabajado para recuperarse. La historia de Saiza es un ejemplo de la resiliencia de sus habitantes.
Véase también
En inglés: Saiza, Tierralta Facts for Kids