robot de la enciclopedia para niños

Saitō Hajime para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Saitō Hajime
Goro Fujita aka Hajime Saito.jpg
Imagen que se cree representa a Hajime Saitō (Gorō Fujita).
Información personal
Nombre en japonés 斎藤一
Nacimiento 18 de febrero de 1844
Edo, Japón
Fallecimiento 28 de septiembre de 1915
Tokio, Japón
Causa de muerte Úlcera péptica
Nacionalidad Japonesa
Información profesional
Ocupación Militar y samurái
Empleador Tokyo Metropolitan Police Department
Lealtad Shogunato Tokugawa y dominio de Aizu
Unidad militar Shinsengumi
Rango militar Capitán
Conflictos Ikedaya Jiken, Kinmon Incident, Tenmaya incident, Guerra Boshin y Rebelión de Satsuma

{{nihongo|Hajime Saitō|斎藤 一 |Saitō Hajime|) (nacido en Edo el 18 de febrero de 1844 y fallecido en Tokio el 28 de septiembre de 1915) fue un importante capitán del Shinsengumi, un grupo especial de samuráis en Japón. Fue uno de los pocos que lograron sobrevivir a las grandes guerras de la Restauración Meiji. Se le consideraba uno de los capitanes más hábiles y fuertes de su época.

¿Quién fue Saitō Hajime?

Sus primeros años y misterios

Se sabe muy poco sobre la infancia y los orígenes de Saitō Hajime. Hay diferentes historias sobre él. Algunas personas decían que era hijo de un rōnin, que era un samurái sin señor. Otras versiones cuentan que dejó Edo después de un incidente donde una persona perdió la vida, y luego se unió a un grupo militar en Kioto.

Su papel en el Shinsengumi

Dentro del Shinsengumi, se decía que Saitō era una persona callada y un poco misteriosa. Una descripción común de él es que "no era un hombre al que le gustara hablar mucho". Su trabajo principal era el contraespionaje, lo que significaba que se encargaba de descubrir los planes de los enemigos. También vigilaba otras actividades de inteligencia de los grupos rivales. Después de las guerras, se hizo conocido por su participación en la eliminación de algunos miembros corruptos del Shinsengumi y de la policía.

Vida personal y después de la guerra

Saitō se casó con Takagi Tokio, quien era hija de un daimyō, un señor feudal importante.

Después de su servicio militar, se sabe que Saitō trabajó como conserje en una escuela para mujeres. Sin embargo, hay otras historias que dicen que, tras la guerra, cambió su nombre a Gorō Fujita y se convirtió en oficial de policía. Incluso se le permitió llevar una katana, la espada tradicional de los samuráis, algo que no era común para los policías de esa época.

Saitō disfrutaba mucho de las bebidas. Esto pudo haber contribuido a su fallecimiento por una úlcera de estómago a los 71 años. A diferencia de otros compañeros como Nagakura Shinpachi, quien escribió un libro sobre sus experiencias, Saitō no compartió muchos detalles sobre sus actividades en el Shinsengumi antes de su muerte.

Saitō Hajime en la cultura popular

Saitō Hajime ha sido una figura inspiradora para muchos personajes en libros, películas y videojuegos.

  • En el anime Rurouni Kenshin (también conocido como Samurai X), aparece un personaje llamado Hajime Saitō. A veces es un oponente y otras veces un aliado del personaje principal, Kenshin Himura.
  • En el anime Gintama, hay una versión cómica de él llamada Saitō Shimaru.
  • En la película When the Last Sword Is Drawn, el actor Kōichi Satō interpreta a Saitō.
  • En el anime Hakuouki, también aparece como Hajime Saito.
  • En el juego para móviles Fate/Grand Order, se le puede encontrar como un "Servant" de la clase Saber.
  • En el videojuego Yakuza, en el spin-off Ryu Ga Gotoku Ishin! (también conocido como Like a Dragon: Ishin o Yakuza Ishin), el personaje principal, Kazuma Kiryu, interpreta a Saitō, ya que el juego se desarrolla en esa época histórica.
kids search engine
Saitō Hajime para Niños. Enciclopedia Kiddle.