Sagrada Familia del roble para niños
Datos para niños Sagrada Familia del roble(Madonna della Quercia o Sacra Famiglia sotto la quercia) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1518-1520 | |
Autor | Rafael Sanzio | |
Técnica | óleo sobre tabla | |
Estilo | Renacimiento | |
Tamaño | 144 cm × 110 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
País de origen | Italia | |
La Sagrada Familia del roble es una famosa pintura al óleo sobre tabla. Fue creada entre los años 1518 y 1520. Su autor principal fue el gran artista Rafael Sanzio. Hoy en día, puedes ver esta obra en el Museo del Prado en Madrid, España.
Aunque la idea y el dibujo principal son de Rafael, se cree que sus ayudantes terminaron la pintura. Entre ellos, Giulio Romano y quizás Gianfrancesco Penni tuvieron un papel importante. La obra tiene una firma debajo de la cuna que dice "RAPHAEL PINXIT", que significa "Rafael lo pintó".
Contenido
¿Qué es la Sagrada Familia del Roble?
Esta pintura muestra a la Virgen María, a San José y a San Juan Bautista cuando era niño. San Juan Bautista aparece vestido con una piel de camello. Él le muestra a Jesús un pergamino con la frase en latín "Ecce Agnus Dei", que significa "He aquí el cordero de Dios".
El diseño de esta obra es parecido al de otra pintura de Rafael llamada La Perla. Esta también es una "Sagrada Familia" y se encuentra en el mismo museo.
El Estilo de Rafael en esta Obra
La Sagrada Familia del roble es un gran ejemplo del estilo de Rafael. Sus pinturas son conocidas por su dulzura, elegancia y una belleza idealizada. A pesar de ser idealizadas, también se ven muy naturales.
La forma en que los personajes están colocados en el cuadro es muy interesante. Sus miradas se conectan, creando una línea diagonal dinámica. Esta línea se refuerza con la posición de la cuna. Los colores son brillantes y contrastados. Rafael usó una técnica de luz y sombra llamada claroscuro, inspirada en el trabajo de Leonardo da Vinci. El dibujo es excelente, especialmente en los detalles de los niños y los pliegues de la ropa de San José y la Virgen.
En la pintura, también se pueden ver elementos que parecen restos de construcciones romanas antiguas. Esto es un guiño a la tarea que Rafael tenía de catalogar los edificios clásicos de Roma.
¿Dónde ha estado la pintura?
Esta obra ha viajado mucho a lo largo de la historia. Primero estuvo en el Real Alcázar de Madrid. Luego, en 1667, se trasladó al monasterio de El Escorial.
En 1813, la pintura fue llevada a París por José I Bonaparte. Él la tomó como parte de un botín de guerra. Sin embargo, en 1818, la obra regresó a España y fue colocada en el Museo del Prado, donde se encuentra hoy.
Copias de la Obra
Existen varias copias de la Sagrada Familia del roble. Una copia muy parecida se guarda en el Palazzo Pitti en Florencia, Italia. Otra copia, que se cree que es del mismo siglo XVI, está en la Alte Pinakothek en Múnich, Alemania.
Durante el siglo XIX, se hicieron muchísimas copias de esta pintura. Esto ocurrió porque la obra original se hizo muy conocida en el Museo del Prado. Muchos pintores jóvenes la usaron como modelo para aprender y practicar.
Una copia más pequeña, hecha con una técnica llamada gouache, fue pintada por Luis Eusebi en 1821. Esta copia fue comprada por el Museo del Prado en 2020. Es especial porque Luis Eusebi fue el primer conserje del museo y el encargado de colgar las obras de Rafael en esa época.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Holy Family under an Oak Tree Facts for Kids
- Anexo:Cuadros de Rafael Sanzio