Saga Tennō para niños
Datos para niños Saga Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 嵯峨天皇 | |
Nacimiento | 3 de octubre de 786jul. | |
Fallecimiento | 24 de agosto de 842jul. Daikaku-ji (Japón) |
|
Sepultura | Sagano | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Emperador Kanmu Fujiwara no Otomuro |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Calígrafo y poeta | |
Cargos ocupados | Emperador de Japón (desde 809juliano, hasta 823juliano) | |
Saga Tennō (嵯峨天皇 ) (nacido en 786 y fallecido en 842) fue el quincuagésimo segundo emperador del Japón según la lista tradicional de gobernantes. Fue el segundo hijo del Emperador Kanmu y de la Emperatriz Fujiwara no Otomuro. También fue el hermano menor del Emperador Heizei, quien lo precedió en el trono. Saga gobernó Japón desde el año 809 hasta el 823.
¿Quién fue el Emperador Saga?
El Emperador Saga fue una figura muy importante en la historia de Japón. Se le conocía por ser un gran estudioso de la cultura china. De hecho, los registros históricos dicen que fue el primer emperador japonés en probar y beber té. También era muy reconocido por su habilidad como calígrafo, es decir, por su hermosa escritura a mano.
¿Cómo llegó al trono el Emperador Saga?
Saga se convirtió en emperador porque su hermano mayor, el Emperador Heizei, se retiró del trono debido a una enfermedad. Poco después de que Saga asumiera el poder, él también se enfermó. Esta situación fue aprovechada por Heizei, quien intentó iniciar una rebelión. Sin embargo, el Emperador Saga actuó con sabiduría y logró evitar una guerra civil sangrienta en el país.
El apoyo del Emperador Saga al budismo
El Emperador Saga fue un gran seguidor del monje budista llamado Kukai. Le brindó mucho apoyo para que Kukai pudiera establecer la escuela Shingon de budismo. Para ello, le permitió usar el templo Toji en la capital de aquel entonces, Heian-kyō, que hoy conocemos como Kioto. Este apoyo fue clave para el desarrollo del budismo en Japón.