robot de la enciclopedia para niños

Enana Elíptica de Sagitario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enana Elíptica de Sagitario
Messier 54 HST.jpg
M54, cúmulo globular en el núcleo de la SagDEG
Datos de observación
(época J2000.0)
Tipo dSph (t) (E7)
Ascensión recta 18h 55m 19.5s
Declinación -30° 32′ 43″
Distancia 70 ± 7 miles de al
Magnitud aparente (V) 4,5
Tamaño aparente (V) 450' × 216'
Constelación Sagitario
Características físicas
Magnitud absoluta -14,0
Radio 5000 al
Otras características
Será absorbida
por la Vía Láctea
Otras designaciones
Sgr dSph
Archivo:The Sagittarius dwarf galaxy in Gaia's all-sky view ESA399651
La SagDEG vista por la sonda espacial Gaia.

La galaxia Enana Elíptica de Sagitario, también conocida como SagDEG (por sus siglas en inglés), es una galaxia más pequeña que orbita alrededor de nuestra Vía Láctea. Imagina que es como una luna gigante de nuestra galaxia.

Tiene un tamaño de unos 10 000 años luz de diámetro. Un año luz es la distancia que la luz viaja en un año, ¡que es muchísimo! Actualmente, se encuentra a unos 70 000 años luz de la Tierra. Se mueve en una órbita especial, como si rodeara el centro de nuestra galaxia por "arriba y abajo", a unos 50 000 años luz de distancia.

Descubrimiento de la Galaxia Enana de Sagitario

La SagDEG fue descubierta en 1994 por los astrónomos Rodrigo Ibata, Mike Irwin y Gerry Gilmore. En ese momento, era la galaxia más cercana a la Vía Láctea que conocíamos. Sin embargo, en 2003, se descubrió otra galaxia aún más cercana, la Enana del Can Mayor.

¿Por qué es difícil de observar la SagDEG?

Aunque la SagDEG es relativamente cercana, es difícil de ver. Esto se debe a que se encuentra en el lado opuesto de nuestra galaxia con respecto al sistema solar. Es como si estuviera "detrás" del centro de la Vía Láctea, lo que la hace muy difícil de observar directamente.

Características de la Galaxia Enana de Sagitario

La SagDEG parece ser una galaxia muy antigua. Los estudios de su luz (llamados análisis espectroscópicos) muestran que tiene muy poco polvo interestelar. Esto significa que no hay mucho material para formar nuevas estrellas.

¿De qué está compuesta la SagDEG?

Esta galaxia está formada principalmente por estrellas muy viejas. Estas estrellas son de un tipo llamado "población II", que son estrellas que se formaron hace mucho tiempo y tienen pocos elementos pesados.

La interacción de SagDEG con la Vía Láctea

La SagDEG no está quieta; está siendo afectada por la poderosa fuerza de gravedad de la Vía Láctea. Debido a esta fuerza, la SagDEG se está estirando y deformando.

¿Qué le pasará a la SagDEG en el futuro?

Los científicos creen que la SagDEG cruzará el disco galáctico de la Vía Láctea en los próximos 100 millones de años. Finalmente, nuestra galaxia la absorberá por completo. Es como si la Vía Láctea se estuviera "comiendo" a la SagDEG poco a poco.

Cúmulos globulares relacionados con SagDEG

Se cree que varios cúmulos globulares (grupos de miles de estrellas muy juntas) que vemos en la Vía Láctea en realidad provienen de la SagDEG. Algunos de ellos son M54, Arp2, Terzan 7 y Terzan 8. De hecho, se piensa que el cúmulo M54 es el centro de la SagDEG.

¿Cuánto tiempo lleva SagDEG orbitando la Vía Láctea?

Los científicos no están completamente de acuerdo sobre cuánto tiempo lleva la SagDEG orbitando la Vía Láctea. Algunos piensan que ha estado allí por miles de millones de años, mientras que otros creen que es una compañera más reciente.

La influencia de SagDEG en la Vía Láctea

Estudios recientes sugieren que la SagDEG pudo haber tenido mucha materia oscura en el pasado. Se piensa que esta materia oscura podría ser la razón por la que los brazos espirales de la Vía Láctea tienen su forma actual. La SagDEG podría haber acentuado su aspecto y creado estructuras en forma de anillos en las partes exteriores de nuestra galaxia.

Además, se calcula que dentro de unos 10 millones de años, la SagDEG chocará con el disco de nuestra galaxia.

Diferencia entre SagDEG y SagDIG

Es importante no confundir la SagDEG con la Enana Irregular de Sagitario (SagDIG). La SagDIG es una galaxia diferente, más pequeña y con una forma irregular, que se encuentra mucho más lejos, a unos 4 millones de años luz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sag DEG Facts for Kids

kids search engine
Enana Elíptica de Sagitario para Niños. Enciclopedia Kiddle.