robot de la enciclopedia para niños

Dinastía saffarí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dinastía saffarí
سلسله صفاریان
sasah ṣafāryān
Emirato dependiente del Califato abasí
(de facto, un estado independiente)
861-1003
DinastíaSafarí861-1003.svg
Emirato saffarí en su mayor extensión
Capital Zaranj
Entidad Emirato dependiente del Califato abasí
(de facto, un estado independiente)
Idioma oficial persa medio
 • Otros idiomas árabe, iranio oriental
Religión Islam suní
Período histórico Edad Media
 • 861 Establecido
 • 1003 Disuelto
Forma de gobierno Emirato (monarquía)
Emir
• 887-879

• 963-1003

Ya'qub bin Laith as-Saffar
Khalaf I
Precedido por
Sucedido por
Dinastía tahirí
Samánidas
Archivo:Saffarids 900ad
La dinastía saffarí y sus vecinos en el año 900.
Archivo:Saffarid soldier
Soldado saffarí persa iranio.

La dinastía saffarí (en persa: سلسله صفاریان, Sasah ṣafāryān) fue un importante reino que existió entre los años 861 y 1003. Se ubicó en la región de Sistán, que hoy forma parte del sureste de Irán y el suroeste de Afganistán. Esta dinastía fue especial porque, después de la llegada del Islam a Persia, fue una de las primeras en mantener vivas algunas tradiciones locales. Por ejemplo, apoyaron el uso de la lengua persa en su corte.

¿Quién fundó la dinastía saffarí?

La dinastía saffarí fue fundada por Ya'qub bin Laith as-Saffar. Su nombre, "Saffarí", viene de "saffar", que significa "artesano del cobre". Ya'qub empezó como un humilde trabajador del cobre y poco a poco se convirtió en un líder militar muy poderoso.

Desde su capital, Zaranj (que ahora está en Afganistán), Ya'qub comenzó a expandir su territorio. Conquistó toda la región de Sistán y luego gran parte de lo que hoy es Afganistán, el este de Irán y algunas zonas de Pakistán.

¿Cómo creció el poder saffarí?

Ya'qub bin Laith as-Saffar empezó como un líder local y con el tiempo logró gobernar de forma independiente. Usó Zaranj como base para sus conquistas. En el año 873, los saffaríes lograron derrotar a la Dinastía tahirí y tomaron el control de la región de Gran Jorasán.

Cuando Ya'qub falleció en el año 879, había conquistado muchos lugares. Entre ellos estaban el valle de Kabul, Sind, Tocaristán, Makrán (en Beluchistán), Kermán, Fars y Jorasán. Incluso se acercó mucho a Bagdad, pero fue vencido por las fuerzas del Califato abasí en la Batalla de Dair al-Aqul en el año 876.

¿Por qué terminó la dinastía saffarí?

El reino saffarí no duró mucho tiempo después de la muerte de Ya'qub. Su hermano y sucesor, Amr bin Laith, fue derrotado en una batalla contra los Samánidas en el año 900. El emir Ismail Samani fue quien lo venció.

Después de esta derrota, Amr bin Laith tuvo que entregar la mayor parte de sus tierras a los nuevos gobernantes. Los saffaríes se quedaron solo con su región original, Sistán. A partir de entonces, pasaron a ser vasallos, es decir, dependían de los samánidas y de los gobernantes que les siguieron.

Líderes importantes de la dinastía saffarí

  • Ya'qub bin Laith as-Saffar (867-879)
  • Amr bin Laith (879-901)
  • Tahir I (901-908)
  • Laith (908-910)
  • Mohammed I de Persia (910-912)
  • Amr II (912-913)
  • Ahmad I bin Mohammed (922-963)
  • Khalaf I (963-1003)

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Saffarid dynasty Facts for Kids

kids search engine
Dinastía saffarí para Niños. Enciclopedia Kiddle.