robot de la enciclopedia para niños

Dinastía tahirí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dinastía tahirí o tahírida
طاهریان
Ṭāhryān
Emirato dependiente del Califato abasí
(de facto, un estado independiente)
820-872
DinastíaTahirí821-873.svg
Emirato tahirí en su mayor extensión
Capital Nishapur
Entidad Emirato dependiente del Califato abasí
(de facto, un estado independiente)
Idioma oficial persa (informal)
 • Otros idiomas árabe
Religión Islam suní
Período histórico Edad Media
 • 820 Establecido
 • 872 Disuelto
Forma de gobierno Emirato (monarquía)
Emir
• 820-822
• 862-872

Tâhir I (primero)
Muhámmad (último)
Precedido por
Sucedido por
Califato abasí
Dinastía safárida

Los tahiríes o tahíridas fueron una importante dinastía que gobernó la región de Jorasán desde el año 820 hasta el 872. Esta zona se encuentra en lo que hoy es Irán y otros países cercanos.

¿Cómo se formó la dinastía tahirí?

En el siglo IX, el gran Califato abbasí se estaba debilitando. Había conflictos internos entre el califa Al-Amín y su hermano Al-Ma'mun. También existían tensiones entre los árabes y los iraníes, quienes buscaban tener más control sobre sus propias tierras.

El ascenso de Tahir ibn Husayn

En el año 821, el califa Al-Ma'mun decidió nombrar a un general persa llamado Tahir ibn Husayn como gobernador de Jorasán. Tahir había sido un gran apoyo para el califa. Esta decisión marcó un punto importante, ya que los tahiríes son considerados los primeros en establecer un estado con cierta independencia en Irán, después de que la región fuera conquistada por los árabes en el año 642.

¿Cómo gobernaron los tahiríes?

Los tahiríes gobernaron una gran parte de Irán. Aunque oficialmente seguían siendo leales a los califas de Bagdad, en la práctica actuaban de forma independiente.

Un acto de independencia

Un ejemplo de su independencia ocurrió en el año 822. Tâhir I, el primer gobernante tahirí, dejó de mencionar el nombre del califa en las oraciones del viernes en Nishapur. Esto era una señal de que ya no reconocía completamente la autoridad del califa. Poco después, Tahir falleció. Los califas, al no tener suficiente poder para controlar directamente la región, tuvieron que aceptar que los descendientes de Tahir siguieran gobernando sin interferir en sus decisiones.

Mejoras para el pueblo

Los tahiríes realizaron cambios importantes en la forma de administrar sus tierras. Ayudaron a los agricultores y se esforzaron por mantener la paz. Esto les permitió ganarse la confianza de la gente. Además, durante su gobierno, el persa se convirtió en la lengua oficial de la corte, lo que fue muy importante para la cultura de la región.

Desafíos y el fin de la dinastía

Para mantener su poder y mostrar lealtad a los califas, los tahiríes también tuvieron que enfrentar algunos movimientos que buscaban aún más independencia. Esto, sin embargo, los hizo menos populares entre una parte del pueblo. Finalmente, esto preparó el camino para que otra dinastía, los safaríes, tomara el control.

¿Quiénes fueron los gobernantes tahiríes?

Aquí tienes una lista de los principales líderes de la dinastía tahirí:

  • Tâhir I (820-822)
  • Talha (822-828)
  • Abd Alah (828-844)
  • Tahir II (844-862)
  • Muhámmad (862-872)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tahirid dynasty Facts for Kids

kids search engine
Dinastía tahirí para Niños. Enciclopedia Kiddle.