Sabino Padilla para niños
Datos para niños Sabino Padilla |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Sabino Padilla Magunazelaia | |
Nacimiento | 1958 Ochandiano (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y profesor universitario | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Sabino Padilla Magunazelaia (nacido en Ochandiano, Vizcaya, en 1958) es un médico español especializado en medicina deportiva. Es doctor en esta área, lo que significa que ha estudiado mucho y es un experto en cómo el cuerpo de los deportistas funciona y se recupera.
Contenido
Sabino Padilla: Un Médico Deportivo Destacado
Sabino Padilla es conocido por su importante trabajo en el campo de la medicina deportiva. Ha ayudado a muchos atletas a rendir al máximo y a cuidar su salud.
Trayectoria Académica y Profesional
Sabino Padilla se licenció en Medicina en la Universidad de Valladolid en 1982. Después de eso, siguió estudiando para especializarse en medicina deportiva. Aprendió mucho en universidades de Francia.
En 1986, presentó un trabajo de investigación sobre cómo el cuerpo de un corredor usa la energía. En 1990, obtuvo su doctorado con la máxima calificación en la Universidad del País Vasco. Su tesis trataba sobre la capacidad de los corredores para producir energía.
Desde 1989 hasta 2001, Sabino Padilla fue profesor en la Universidad del País Vasco. Enseñaba temas relacionados con la medicina deportiva. Lo hizo tanto en la Facultad de Medicina como en el Instituto Vasco de Educación Física.
El Médico de Grandes Deportistas
En los años noventa, Sabino Padilla se hizo muy conocido. Fue el médico deportivo de atletas muy importantes de España.
- Uno de ellos fue el ciclista Miguel Induráin. Induráin ganó el Tour de Francia cinco veces seguidas, de 1991 a 1995.
- También trabajó con el maratoniano Martín Fiz. Fiz fue campeón de Europa en 1994 y campeón del Mundo en 1995.
Además, fue el responsable médico del equipo de baloncesto Saski Baskonia durante la temporada 1993/1994.
Su Etapa en el Athletic Club
Llegada y Éxitos en el Fútbol
A finales de 1995, Sabino Padilla se unió al Athletic Club de fútbol. Fue contratado como jefe de sus servicios médicos. Poco después, llegó Luis Fernández como entrenador del equipo.
Durante sus primeras dos temporadas completas, el Athletic Club tuvo mucho éxito.
- En la temporada 1996/1997, el equipo quedó en quinto lugar. Esto les permitió participar en la Copa UEFA.
- En la temporada 1997/1998, el Athletic Club fue subcampeón. Así, lograron clasificarse para la Liga de Campeones, una de las competiciones más importantes de Europa.
El Caso de Carlos Gurpegui
El 10 de diciembre de 2002, se supo que el futbolista Carlos Gurpegui había tenido un resultado inesperado en un control. Este control se había realizado en septiembre. El resultado se confirmó en un segundo análisis.
Sabino Padilla explicó que el cuerpo del futbolista producía de forma natural una cantidad de esa sustancia. Negó que se tratara de un intento de mejorar el rendimiento de forma ilegal. Para apoyar su explicación, el doctor presentó un estudio de la Universidad de Extremadura.
Sin embargo, las apelaciones no tuvieron éxito. Finalmente, Gurpegui tuvo que cumplir una suspensión de dos años. Esta es la sanción máxima en casos de incumplimiento de las normas deportivas.
Fin de Contrato con el Athletic
En el verano de 2007, Fernando García Macua se convirtió en el nuevo presidente del Athletic. Sabino Padilla y el club acordaron terminar su contrato. El doctor decidió no cobrar una cantidad de dinero importante que tenía asegurada en su contrato.
Josean Lekue tomó el lugar de Sabino Padilla al frente de los servicios médicos del Athletic Club.
Regreso al Ciclismo y Actividad Reciente
En 2008, Sabino Padilla volvió al ciclismo. Fue el médico del equipo portugués Benfica, que era de categoría Continental.
Más recientemente, trabajó en el USP Araba Sport Clinic. Este es un centro en Vitoria especializado en medicina deportiva. Está situado dentro de la Ciudad Deportiva del Saski Baskonia.
Desde finales de 2010, Sabino Padilla se encuentra en Canadá. Allí se dedica al estudio de la Biología.