Sabal uresana para niños
Datos para niños Sabal uresana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 2.3) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Sabalinae | |
Género: | Sabal | |
Especie: | Sabal uresana Trel., 1900 |
|
La Sabal uresana es un tipo de palmera que crece en los valles de la Sierra Madre Occidental, al noroeste de México. Se encuentra en los estados de Chihuahua y Sonora. Esta palmera es considerada una especie vulnerable debido a la pérdida de hábitat, lo que significa que su hogar natural está desapareciendo.
Contenido
¿Cómo es la palmera Sabal uresana?
La Sabal uresana es una palmera que crece muy rápido. Puede llegar a medir hasta 20 metros de altura, ¡como un edificio de seis pisos! Su tronco puede tener un diámetro de hasta 40 centímetros.
Características de sus hojas y semillas
Cuando son jóvenes, estas palmeras tienen hojas de un color verde azulado. Estas hojas tienen una forma parecida a un abanico. A medida que la palmera envejece, sus hojas se vuelven más verdes. Las flores de la palmera crecen en una estructura arqueada que puede ser tan larga como sus hojas. Las semillas de la Sabal uresana son más anchas que largas, midiendo aproximadamente 13 milímetros de ancho por 9 milímetros de largo.
¿Dónde vive la Sabal uresana?
El lugar natural donde crece la Sabal uresana es el desierto de Sonora. Se encuentra específicamente en las faldas de las montañas de la Sierra Madre Occidental en México.
¿Quién descubrió y nombró la Sabal uresana?
La Sabal uresana fue descrita por primera vez por un científico llamado William Trelease. Él publicó su descripción en una revista científica en el año 1901.
Origen del nombre de la palmera
El nombre Sabal es el género de esta palmera. No se sabe con certeza de dónde viene este nombre, pero podría ser de alguna palabra antigua. El nombre uresana se refiere a un lugar geográfico. Viene de Ures, una localidad en Sonora, México, donde se encontró esta palmera.
Otros nombres para la Sabal uresana
A veces, a la Sabal uresana se le conocía con otro nombre científico: Inodes uresana.
Véase también
En inglés: Sonoran palmetto Facts for Kids