S'Illot para niños
Datos para niños s'Illot |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de s'Illot
|
||
Ubicación de s'Illot en España | ||
Ubicación de s'Illot en las Islas Baleares | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Isla | ![]() |
|
• Comarca | Levante | |
• Partido judicial | Manacor | |
• Municipio | San Lorenzo del Cardezar | |
Ubicación | 39°34′11″N 3°22′19″E / 39.569722222222, 3.3719444444444 | |
• Altitud | 6 metros | |
Población | 264 hab. (2024) | |
Gentilicio | sillotero, -ra | |
Código postal | 07560 | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=39.569722 longitude=3.371944 /> | ||
S'Illot es una pequeña localidad costera en la isla de Mallorca, España. Se encuentra en la parte este de la isla, dentro del municipio de San Lorenzo del Cardezar. S'Illot está justo al lado de otra zona llamada s'Illot-Cala Morlanda, que ya pertenece al municipio de Manacor. Ambas localidades están en la costa del mar Mediterráneo.
Contenido
¿Cuántas personas viven en S'Illot?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2019, S'Illot tenía 264 habitantes. Esto significa que es una comunidad pequeña y tranquila.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar en S'Illot?
S'Illot es un lugar con historia y belleza natural. Aquí te contamos sobre algunos sitios que puedes explorar:
El antiguo poblado talayótico de S'Illot
A la entrada del pueblo, puedes encontrar los restos de un antiguo poblado. Este lugar fue construido por una cultura muy antigua llamada talayótica y postalayótica. Se calcula que la gente vivió aquí entre los años 850 y 123 antes de Cristo.
Este poblado es uno de los más importantes de la zona este de Mallorca. Está formado por varios grupos de edificios que la comunidad usaba en común. Alrededor de estos edificios, se construían las casas donde vivían las personas.
La playa de Cala Moreya
En S'Illot también se encuentra la hermosa cala Moreya. Es una playa de arena donde puedes disfrutar del sol y el mar.
El torrente y los puentes
Hay un pequeño torrente que marca el límite natural entre los dos municipios. Para cruzarlo, hay un puente para coches y otro de madera para peatones. Aunque la arena de la playa a veces cubre la desembocadura, el torrente sigue siendo una característica interesante del paisaje.
Véase también
En inglés: S'illot (Mallorca) Facts for Kids