robot de la enciclopedia para niños

Río Ruca Choroy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Ruca Choroy
Ubicación geográfica
Cuenca Río Negro
Nacimiento Lago Ruca Choroy
Desembocadura río Aluminé
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
Cuerpo de agua
Longitud 56 km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 1.260 m
Desembocadura: 820 m
Archivo:Río Ruca Choroi
Río Ruca Choroi

El río Ruca Choroy es un río importante en el suroeste de la provincia del Neuquén, en Argentina. Su nombre significa "casa de loros" en lengua mapuche. Este río nace en el lago Rucachoroi, que lleva el mismo nombre, y una parte de su recorrido atraviesa el hermoso Parque Nacional Lanín.

Este río forma parte de la gran cuenca del río Negro. Cerca de donde el río Ruca Choroy se une con el río Aluminé, se encuentra la localidad de Aluminé, a solo 15 kilómetros de distancia.

¿Qué actividades se pueden hacer en el río Ruca Choroy?

El río Ruca Choroy es conocido por sus aguas rápidas, lo que lo hace ideal para deportes acuáticos de aventura.

Rafting y Kayak: Emoción en el agua

Es un lugar excelente para practicar ráfting, un deporte donde se desciende el río en una balsa inflable. Hay tramos con diferentes niveles de dificultad:

  • Nivel 3 a 4: Son recorridos más desafiantes, de hasta 15 kilómetros, para quienes buscan más emoción.
  • Nivel 2 a 3: Son tramos más suaves, perfectos para principiantes que quieren aprender y disfrutar de la experiencia.

También es un sitio popular para el kayak, un deporte similar al rafting pero en una embarcación más pequeña, ideal para los más audaces.

¿Cómo es el paisaje alrededor del río Ruca Choroy?

El río Ruca Choroy atraviesa paisajes muy variados y hermosos a lo largo de su recorrido.

Bosques y estepas: Un viaje por la naturaleza

Al principio, el río fluye a través de bosques donde abundan las araucarias, unos árboles muy antiguos y característicos de la región. A medida que el río avanza hacia el este, el paisaje cambia y se convierte en la estepa patagónica, una zona más seca con menos árboles. Sin embargo, aún se pueden ver pequeños grupos de araucarias aisladas cerca de la desembocadura del río.

¿Quiénes viven cerca del río Ruca Choroy?

A lo largo del valle del río Ruca Choroy, viven comunidades del pueblo mapuche.

Las comunidades mapuches y su forma de vida

Estas comunidades se dedican principalmente a la ganadería, criando animales, y a la agricultura para obtener sus propios alimentos. Viven de manera sencilla, aprovechando los recursos naturales de la zona. Un documental filmado en 1973 mostró cómo era la vida diaria de estas comunidades.

kids search engine
Río Ruca Choroy para Niños. Enciclopedia Kiddle.