Río Poxté para niños
Datos para niños Río Poxté |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Usumacinta | |
Nacimiento | Sierra Maya | |
Desembocadura | Río San Juan (San Juan → Machaquilá →La Pasión → Usumacinta → golfo de México) |
|
Coordenadas | 16°20′00″N 89°46′00″O / 16.33333333, -89.76666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 20 km | |
El río Poxté es un río de corta longitud que se encuentra en un valle especial dentro de las Montañas Maya en Guatemala. Este valle es muy conocido porque allí se han encontrado muchos lugares importantes de la antigua civilización maya.
El río Poxté nace en una zona plana llamada Dolores, en el departamento de Petén, al norte de Guatemala. Desde allí, el río fluye hacia el oeste, en dirección a la frontera con México. Finalmente, se une al río Usumacinta y sus aguas llegan hasta el golfo de México.
Contenido
¿Cómo es el recorrido del río Poxté?
El río Poxté fluye hacia el oeste, pasando por el pueblo de Poxté. En algunas partes, el río parece desaparecer bajo tierra por un momento. Esto ocurre en zonas con un tipo de terreno llamado kárstico, donde el agua puede filtrarse fácilmente por rocas como la caliza.
Después de un tramo, el río vuelve a aparecer y sigue su camino. Sus aguas se unen al río San Juan. Este, a su vez, es un afluente del río Machaquilá, que luego se une al río La Pasión. Finalmente, todas estas aguas llegan al río Usumacinta.
El río Usumacinta es muy grande y atraviesa los estados de Chiapas y Tabasco en México antes de desembocar en el golfo de México. En su parte más alta, el río Poxté también comparte su sistema de drenaje con el río Mopán. Sin embargo, el río Mopán fluye hacia el este y termina en el Mar Caribe, ya en el país de Belice.
Características del valle del río Poxté
La cuenca del río Poxté, que es la zona de tierra por donde corre el río y sus afluentes, tiene una longitud de 20 kilómetros y un ancho de 5 kilómetros. En esta área, gran parte de la vegetación original ha sido despejada para permitir actividades como la ganadería.
El valle del río Poxté alberga varios pueblos modernos. Algunos de ellos son Las Nuevas Delicias, La Lucha, Santo Domingo y Boca del Monte.
Sitios arqueológicos importantes
Además de los pueblos actuales, el valle del río Poxté es muy valioso por la gran cantidad de sitios arqueológicos de la civilización maya que se encuentran allí. Estos lugares nos ayudan a entender cómo vivían los mayas hace muchos años.
Algunos de los sitios arqueológicos más conocidos en este valle son Chaquix, Curucuitz, El Edén 2, Ixcoxol 1, 2 y 3, Ixtutz, La Lucha, Machaca 2, Nocsos, Nuevas Delicias 1, 2 y 3, Poxté 1 y 2, San Luis Pueblito y Tesik. También se encuentra en esta zona un sistema de cuevas llamado Balam Na, que también se conoce como Sebanal.
Véase también
En inglés: Poxte River Facts for Kids