robot de la enciclopedia para niños

Río Pico (Chubut) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Pico
Ciudad y municipio
Riopico.jpg
Río Pico ubicada en Provincia del Chubut
Río Pico
Río Pico
Localización de Río Pico en Provincia del Chubut
Coordenadas 44°10′47″S 71°22′09″O / -44.17972222, -71.36916667
Entidad Ciudad y municipio
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia del Chubut Chubut
 • Departamento Tehuelches
Intendente Diego Pérez
Eventos históricos  
 • Fundación 4 de marzo de 1928
Altitud  
 • Media 759 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 1303 hab.
Gentilicio Riopiquense
Código postal 9225
Prefijo telefónico 02945 492-XXX
IFAM [1]
Tipo de municipio Municipio de 2.ª categoría
Archivo:Acceso este
Portada de acceso Este a la localidad, sobre ruta provincial 19.

Río Pico es una pequeña localidad ubicada en la Provincia del Chubut, en el sur de Argentina. Se encuentra en el Departamento Tehuelches y está a 759 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a Río Pico, se usa la Ruta Provincial N.º 19.

Esta zona es muy famosa en el mundo por la pesca deportiva. Hay más de 15 lagos, lagunas y ríos cerca, como los lagos 1, 2, 3, 4 y 5, además del Vintter, Guacho, Engaño, Berta Superior y Berta Inferior. Aquí, los amantes de la pesca pueden encontrar diferentes tipos de truchas y salmones.

¿De dónde viene el nombre de Río Pico?

El nombre de este pueblo es un homenaje al ingeniero Octavio Pico Burgess (1837-1892). Él fue un experto que ayudó a resolver un desacuerdo sobre los límites entre Argentina y Chile.

La historia de Río Pico: ¿Cómo se formó?

Primeras exploraciones y asentamientos

La primera vez que se exploró esta área fue en 1886. Lo hizo Luis Jorge Fontana con un grupo llamado los Rifleros del Chubut. En 1902, una comisión de límites acampó en un lugar llamado Arroyo Campamento para solucionar el problema de los límites entre Argentina y Chile.

La zona empezó a ser poblada en 1903. Un grupo de personas que venían de Alemania y vivían en el valle del río Chubut fundaron una colonia. La llamaron Friedland, que significa "colonia de paz" en alemán. Se dice que las construcciones de Río Pico, con estilos inglés, alemán y chilote, le daban un aspecto similar a un pueblo alemán.

Hechos curiosos y desarrollo inicial

En la década de 1910, se encontraron restos de oro en la zona, y por un tiempo se extrajo este metal. También en esa década, dos compañeros de un famoso personaje llamado Butch Cassidy, Robert Evans y William Wilson, estuvieron relacionados con la zona de Río Pico.

El 4 de marzo de 1928, el pueblo de Río Pico fue reconocido oficialmente. Se creó un juzgado de paz. Al principio, el reconocimiento tardó porque la gente vivía muy dispersa. Además, otro pueblo cercano, Alto Río Pico, también tenía muchos habitantes. A finales de los años 1920, se construyó la escuela N.º 75 y la oficina del registro civil.

Crecimiento y servicios en Río Pico

En el censo de 1933, Río Pico tenía 1.122 habitantes. La mayoría eran argentinos, pero también había personas de otros países. En ese tiempo, se construyó una comisaría. La primera comisión que ayudaba a organizar el pueblo se formó en 1940.

Con el tiempo, llegaron más servicios. En 1942, se abrió la oficina de correos. En 1944, se fundó el Club Social y Deportivo Río Pico. En 1950, el pueblo tuvo su primera red de electricidad. Y en 1987, llegó la conexión telefónica y una antena para ver televisión. En esos años, había aserraderos cerca y muchas casas eran de madera.

Las actividades principales de Río Pico son la ganadería (criar animales), la explotación forestal (aprovechar los bosques) y la elaboración de quesos, embutidos y miel. En 2005, se inauguró la red de gas para las casas y una terminal de autobuses.

¿Qué representa el escudo de Río Pico?

El escudo de Río Pico tiene varios elementos importantes. Muestra un árbol llamado ñire, una vaca, y truchas que están en la posición del signo Piscis. Esto es por la fecha en que se fundó el pueblo. También se ven el sol, dos manos y cintas con los colores de la bandera argentina. El concurso para diseñar este escudo se hizo en 1986.

¿Cuánta gente vive en Río Pico?

Según el censo de 2010, Río Pico tenía 1.299 habitantes. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 1.386 personas. En 2010, había 702 hombres y 597 mujeres. El número de viviendas aumentó de 364 a 544.

En el censo de 2022, la población de Río Pico fue de 1.303 habitantes, con 728 viviendas. Esto muestra que el crecimiento de la población se ha mantenido estable.

Gráfica de evolución demográfica de Río Pico entre 1991 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo se comunican en Río Pico?

Río Pico tiene su propia radio municipal, llamada Madre de la Divina Providencia, que transmite en la frecuencia FM 93.1 MHz. Además, hay otras tres radios privadas: 99.1 FM PARAISO, 104.9 PLANETA FM y 101.01 Radio cristiana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Río Pico, Chubut Facts for Kids

kids search engine
Río Pico (Chubut) para Niños. Enciclopedia Kiddle.