Río Nare para niños
Datos para niños Río Nare |
||
---|---|---|
![]() Río Nare a su paso por Alejandría
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Océano Atlántico | |
Nacimiento | Cerro Pantanillo, municipio de El Retiro (Antioquia) | |
Desembocadura | Río Magdalena | |
Coordenadas | 6°14′24″N 74°42′49″O / 6.24, -74.71361 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | Oriente antioqueño Magdalena Medio | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | 5.676,86 km² | |
Altitud | Nacimiento: 3.000 m.s.n.m. |
|
Mapa de localización | ||
Recorrido del río Nare en Antioquia | ||
El río Nare es un río muy importante en Colombia. Se encuentra en la región de Antioquia, específicamente en el Oriente antioqueño y el Magdalena Medio.
Contenido
¿Dónde nace el río Nare?
El río Nare tiene un origen interesante. Su fuente principal es el río Negro. Este río nace en el municipio de El Retiro.
El recorrido del río Negro
El río Negro atraviesa varios municipios antes de convertirse en el Nare. Pasa por Rionegro, Marinilla, San Vicente y El Peñol. Es el río más importante del Altiplano, conocido como el Valle de San Nicolás. También es el río principal de las ciudades de Rionegro y Marinilla.
Del río Negro al río Nare
Las aguas del río Negro llegan a un gran lago artificial llamado Embalse Peñol-Guatapé. Después de este embalse, el río cambia de nombre y se convierte en el río Nare.
La cuenca del río Nare: Un gran sistema hídrico
Una vez que el río Nare sale del embalse Embalse Peñol-Guatapé, continúa su camino. Recorre municipios como Guatapé, Concepción, Alejandría, Santo Domingo, San Roque, San Rafael, San Carlos, Caracolí, Puerto Berrío y Puerto Nare.
Afluentes importantes del Nare
A lo largo de su recorrido, el río Nare recibe el agua de muchos otros ríos. Algunos de los más importantes son el río Pereira, el Concepción, el Samaná Norte, el Nus y el San Lorenzo. Gracias a todos estos afluentes, la cuenca del Nare es una de las más grandes y con más agua de la región.
El río Samaná Norte es el afluente más grande del Nare. A su vez, el Samaná Norte recoge las aguas de otros ríos como el Verde de los Montes, el Verde de los Henaos, el Santo Domingo, el Calderas, el Dormilón y el Guatapé. El río Guatapé también recibe el agua de los ríos San Carlos y Bizcocho.
El Nare y la energía eléctrica
Tanta agua en el río Nare ha sido muy útil para generar energía eléctrica. Hay una pequeña central hidroeléctrica llamada "Generadora Alejandría" que usa sus aguas. También hay un embalse llamado Jaguas-San Lorenzo, que alimenta una de las hidroeléctricas más grandes de Antioquia. Esta zona es muy importante para la producción de energía en Colombia.
¿Dónde termina el río Nare?
Finalmente, el río Nare desemboca en el Río Magdalena a la altura de Puerto Nare. Es uno de los principales ríos que se unen al Magdalena.
El río Nare y el turismo ecológico
El río Nare es un lugar muy especial y está protegido por las autoridades. Sus aguas son el hogar de muchas especies de animales. Además, el paisaje a lo largo de su recorrido es hermoso.
Bellezas naturales del Nare
La geología de la zona ha creado caídas de agua impresionantes. Una de las más famosas es la cascada Velo de Novia, que se encuentra en Alejandría. También hay rápidos, cuevas y cañones que son perfectos para el turismo ecológico.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nare River Facts for Kids