Río Manu (Perú) para niños
Datos para niños Río Manu |
||
---|---|---|
![]() El río Manu en el parque nacional del Manu
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | río Amazonas | |
Desembocadura | río Madre de Dios (Madre de Dios → Beni → Madeira → Amazonas → Atlántico) |
|
Coordenadas | 12°16′29″S 70°56′04″O / -12.274722222222, -70.934444444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Providencia y Piriquina | |
Longitud | 356 km | |
Superficie de cuenca | no hay datos | |
Caudal medio | no hay datos | |
Altitud | Nacimiento: 1400 m Desembocadura: 280 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Perú). | ||
Ubicación (Departamento de Madre de Dios). | ||
Localización en la cuenca del río Madeira | ||
Localización en el Alto del Madre de Dios | ||
El río Manu es un río muy importante que se encuentra en el sureste de Perú. Es un afluente, es decir, un "brazo" de otro río más grande, el río Madre de Dios. Este río tiene una longitud de 356 kilómetros y todo su recorrido está dentro de la región de Madre de Dios.
Contenido
El Río Manu: Un Tesoro Natural en Perú
El río Manu es conocido por su belleza y por ser parte de una de las zonas más ricas en vida silvestre del planeta. Su recorrido es vital para el ecosistema de la selva amazónica peruana.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye?
El río Manu nace en las montañas del este de la cordillera de los Andes. Su origen se encuentra a unos 1400 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, el río desciende y se une a la gran cuenca del río Amazonas.
Finalmente, el río Manu desemboca en el río Madre de Dios. Esto ocurre cerca de un lugar llamado Boca Manu. Sus principales afluentes, o ríos que le aportan agua, son el Providencia y el Piriquina.
El Río Manu y el Parque Nacional
Una de las características más especiales del río Manu es que atraviesa el parque nacional del Manu. Este parque fue creado en 1972 y en 1987 fue reconocido como Reserva de la Biosfera por su gran valor natural.
Biodiversidad Asombrosa
El parque nacional del Manu es un lugar increíble. Es hogar de una de las mayores concentraciones de diferentes tipos de plantas y animales en la Tierra. Su extensión es de 19 098 kilómetros cuadrados, un área enorme llena de vida.
Protección y Estudio
El parque está muy protegido. Solo se permiten actividades de investigación científica para estudiar la vida silvestre y los procesos naturales. Para visitarlo, se necesita una autorización especial, ya que el objetivo principal es conservar este lugar único.
Comunidades Indígenas del Manu
En el parque y a lo largo del río Manu viven muy pocas personas. La mayoría son comunidades indígenas, como los machiguenga, que hablan su propio idioma. También hay algunos grupos de pueblos originarios que viven de forma aislada, manteniendo sus costumbres tradicionales.
La Importancia de Proteger el Manu
Proteger el río Manu y su parque es fundamental. Ayuda a conservar la increíble variedad de vida que existe allí. También permite que las comunidades indígenas sigan viviendo de acuerdo con sus tradiciones y en armonía con la naturaleza.