Río Iro para niños
Datos para niños Río Iro |
||
---|---|---|
![]() Cartel del río sobre el Puente del VII Centenario, en Chiclana de la Frontera.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Guadalete-Barbate | |
Nacimiento | n/d | |
Desembocadura | En Chiclana de la Frontera, Provincia de Cádiz | |
Coordenadas | 36°24′48″N 6°08′02″O / 36.413333720419, -6.1339563197676 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 15 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 30 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Cádiz). | ||
El río Iro es un curso de agua importante en la provincia de Cádiz, en el sur de España. Nace de la unión de dos arroyos: el Arroyo de La Cueva y el Arroyo Salado. Este último, que viene de Medina Sidonia, es el que más agua le aporta. El río Iro fluye hacia el oeste, pasando por la ciudad de Chiclana de la Frontera. Después, atraviesa una zona de marismas y salinas antes de desembocar en el Caño de Sancti Petri. Un río que se une al Iro por su lado derecho es el conocido Guadaljinton.
Contenido
¿Cómo es el río Iro?
El río Iro tiene una longitud de unos 15 km. Su recorrido es bastante llano, ya que solo desciende menos de 30 metros desde su nacimiento hasta su desembocadura. Esto significa que el agua fluye con poca fuerza.
Características del agua y el terreno
El agua del río Iro puede ser un poco salada. Esto se debe a que atraviesa zonas cercanas al mar. Casi todo su recorrido se desarrolla en un valle plano, formado por materiales que se han ido depositando con el tiempo. La cantidad de agua que lleva el río puede cambiar mucho, dependiendo de las lluvias.
¿De dónde viene el nombre del río Iro?
Se cree que el nombre "Iro" viene de "Liro" o "Tiro". Esto se relaciona con la antigua ciudad que se fundó en la zona por donde pasa el río. Esta ciudad fue creada por los fenicios, un pueblo antiguo que venía de la ciudad de Tiro.
Restos históricos junto al río
Cerca del río, en un lugar llamado "Cerro del Castillo", se han encontrado restos de un antiguo asentamiento fenicio. Esto demuestra que el río ha sido importante para las comunidades humanas desde hace mucho tiempo.
¿Ha habido inundaciones en el río Iro?
Sí, el río Iro ha tenido crecidas importantes en el pasado. Por ejemplo, en el año 1965, el río se desbordó en la ciudad de Chiclana, causando una inundación.
Galería de imágenes
-
Cartel del río sobre el Puente del VII Centenario, en Chiclana de la Frontera.
Véase también
- Anexo:Ríos de las cuencas atlánticas de Andalucía