Río Ijuez para niños
Datos para niños Río Ijuez |
||
---|---|---|
Río Ixuez | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca hidrográfica del Ebro | |
Nacimiento | Bacún | |
Desembocadura | Río Aragón (en Castiello de Jaca) | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 15 km | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2.190 m Desembocadura: 830 m |
|
El río Ijuez (también conocido como Ixuez en aragonés) es un río que se encuentra en el norte de España. Es un afluente del río Aragón, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El Ijuez recorre la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. En su parte más alta, se le conoce como río Iguácel. Este río tiene una longitud de 15 kilómetros y su cuenca, que es el área de tierra donde recoge el agua, mide 46 kilómetros cuadrados.
Contenido
¿De dónde viene y a dónde va el río Ijuez?
El nacimiento del río Iguácel
El río Ijuez comienza su viaje en las montañas, en las laderas del Bacún. Este lugar está cerca de la gran peña Collarada, a más de 2.000 metros de altura. Al principio, en esta zona alta, el río se llama Iguácel.
Su recorrido por el valle
A medida que el río desciende, pasa por lugares históricos como el Monasterio de Santa María de Iguácel. Luego, atraviesa todo el valle de La Garcipollera. Es en este valle donde el río cambia su nombre de Iguácel a Ijuez.
La desembocadura del Ijuez
Finalmente, el río Ijuez llega a su destino: se une al río Aragón. Esto ocurre por el lado izquierdo del río Aragón, a unos 830 metros sobre el nivel del mar. La unión se produce un poco más abajo de la localidad de Castiello de Jaca, cerca de la Ermita de Santa Juliana de Garcipollera.
¿Sabías que su nombre ha cambiado?
Antiguamente, hasta finales del siglo XIX, el río también era conocido en castellano con el nombre de río Ixuez. Así lo documentó Lucas Mallada en el año 1878.