robot de la enciclopedia para niños

Río Ibáñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Ibáñez
Salto Ibáñez.jpg
Saltos del río Ibáñez.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Baker
Desembocadura Lago Buenos Aires/General Carrera
Coordenadas 46°17′46″S 71°57′16″O / -46.296111111111, -71.954444444444
Ubicación administrativa
País Chile
Cuerpo de agua
Longitud 88 km
Superficie de cuenca 2.377 km²
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Aysén, la 113.

El río Ibáñez es un importante curso de agua ubicado en la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, en Chile. Este río es una de las fuentes principales que alimentan la cuenca del río Baker, uniéndose a ella a través del gran lago General Carrera.

¿Dónde nace y cómo fluye el río Ibáñez?

El río Ibáñez comienza su recorrido en un glaciar que se desprende del Volcán Hudson. Las aguas del río pueden verse afectadas por las erupciones de este volcán.

Recorrido del río

En la zona de los Andes, el río Ibáñez limita al norte con la cuenca del río Aysén. Específicamente, está cerca de la cuenca del río Huemules (Simpson), que más al norte forma el río Simpson.

El río Ibáñez tiene una longitud total de 88 kilómetros. Al principio, fluye hacia el sureste por unos 30 km. Luego, cambia su dirección hacia el este por otros 30 km. Finalmente, en su parte baja, vuelve a fluir hacia el sureste por 28 km hasta su desembocadura.

Afluentes del río Ibáñez

La zona que drena el río Ibáñez limita al norte con los ríos río Blanco (Oeste). Al sur, limita con el río Murta. Su afluente más importante es el estero Manso, que trae agua del Lago Lapparent y de otros arroyos más pequeños.

Por su lado izquierdo, el río recibe arroyos como Riacillos, Nieve y Parado. En su parte final, se le unen al menos seis arroyos por cada lado. Algunos de los que llegan por la izquierda son el estero del Bosque, el estero Limpio, Chorrillo y Peñascos. Por el lado derecho, recibe el estero Claro.

El río Ibáñez desemboca en la Bahía Ibáñez del Lago General Carrera. En esta bahía se encuentra el puerto y la localidad de Puerto Ingeniero Ibáñez.

{{{Alt
El río Ibáñez y el río Murta en un mapa de Luis Risopatrón de 1910. Este mapa muestra que grandes partes de la región aún no habían sido exploradas.


¿Cómo es el caudal del río Ibáñez?

El caudal se refiere a la cantidad de agua que lleva un río. Las mediciones del río Ibáñez muestran que tiene más agua en los meses de diciembre y enero. Esto se debe al deshielo de la nieve y los glaciares. Por eso, se dice que el río tiene un régimen nival, es decir, que su caudal depende principalmente de la nieve que se derrite.

Archivo:Ibáñez-desembocadura
Curvas de variación estacional para el río en su desembocadura.

Historia del río Ibáñez

El geógrafo Luis Risopatrón describió el río Ibáñez en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. En 1910, Risopatrón mencionó que el río era largo y caudaloso, con cascadas. También señaló que sus aguas eran blanquecinas y que fluía por un valle ancho que se inundaba cuando el agua subía mucho, a veces hasta cuatro metros en un día.

¿Qué poblaciones y parques se encuentran cerca del río Ibáñez?

El río Ibáñez pasa cerca de las localidades de Villa Cerro Castillo y Puerto Ingeniero Ibáñez. Una parte de su orilla norte forma el límite del Parque nacional Cerro Castillo. Este parque es un lugar importante para la conservación de la naturaleza.

Más información

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ibáñez River Facts for Kids

kids search engine
Río Ibáñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.