Río Murta para niños
Datos para niños Río Murta |
||
---|---|---|
![]() Río Murta, cerca de Puerto Murta.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Desembocadura | Lago Buenos Aires/General Carrera | |
Coordenadas | 46°24′11″S 72°42′37″O / -46.40307, -72.71027 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo | |
Cuerpo de agua | ||
Superficie de cuenca | 925 km²: 10  | |
Caudal medio | 90 m³/s: 28  | |
Mapa de localización | ||
La cuenca del río Baker, con el número 115. | ||
El río Murta es un río muy importante en la Región de Aysén, en Chile. Es uno de los ríos más grandes que desembocan en el Lago General Carrera, un lago compartido entre Chile y Argentina.
Contenido
¿Dónde nace y cómo fluye el río Murta?
El río Murta nace en las altas montañas de la Cordillera de los Andes. Sus aguas provienen de glaciares, que son grandes masas de hielo. Estas aguas se unen para formar el río.
El recorrido del río Murta
El río Murta comienza su viaje entre montañas, fluyendo hacia el sureste por unos 18 kilómetros. Luego, cambia su dirección y se dirige hacia el sur por otros 20 kilómetros, siempre rodeado de montañas altas.
En esta parte de su recorrido, el río Murta recibe agua de otros ríos más pequeños. Uno de los más importantes es el río Huiña, que se une a él por la derecha.
Finalmente, en su última parte, el río Murta recorre unos 18 kilómetros por un valle plano. Aquí, el río forma curvas suaves antes de llegar a la Bahía Murta, donde desemboca en el Lago General Carrera. Cerca de su desembocadura, también llegan al lago los ríos Tranquilo y Engaño.
¿Cómo es el caudal del río Murta?
El caudal de un río es la cantidad de agua que lleva en un momento dado. El río Murta tiene una estación especial que mide cuánta agua fluye por él.
¿Qué influye en el caudal del río?
El caudal del río Murta depende principalmente de la nieve que se derrite en las montañas (régimen nival). Por eso, el río lleva más agua en los meses de deshielo, que suelen ser en primavera y verano.
También recibe agua de las lluvias (régimen pluvial), lo que puede hacer que su caudal aumente en otras épocas del año. Esto significa que el río tiene un caudal variable, que cambia según la estación y la cantidad de nieve y lluvia.
¿Qué hechos históricos se relacionan con el río Murta?
El río Murta ha sido parte de la historia de la exploración en la Patagonia chilena.
Exploración del río Sorpresa
En el año 1947, un explorador llamado Augusto Grosse navegó por el río Sorpresa. Él demostró que era posible llegar a la zona poblada del río Murta sin tener que cruzar el Campo de hielo patagónico norte, una gran extensión de hielo.
Descripción antigua del río Murta
En 1924, Luis Risopatrón escribió sobre el río Murta en su libro Diccionario Jeográfico de Chile. Él lo describió como un río que nace en un glaciar y que desemboca en el extremo norte de un brazo del Lago Buenos Aires (que es el Lago General Carrera).
Población, economía y ecología
Para más información sobre la vida, las actividades económicas y el medio ambiente en la zona del río Murta, puedes consultar el artículo sobre la Cuenca del río Baker.
Véase también
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile
- Cuenca del río Baker